Como hace unas semanas hablábamos un poco sobre la situación que vivimos con algunas reinas de belleza, quiero pensar que no en todas se van a identificar con lo que a continuación voy a comunicarles.
Muchas veces como diseñadores neófitos tenemos unas ganas de querer comernos al mundo y hay personas que se aprovechas den dicha situación, es como mencionaba uno de ustedes no es que confíen en su trabajo si no que es más cómodo pedir las cosas regaladas porque no le demos vueltas al asunto lo que piden es nuestra creatividad y nuestros mejores trabajos de manera gratuita, encima hay personas que no te devuelven el vestido que con tanto amor y entusiasmo realizaste y te dedicaste a el de manera tan entregada, perdón pero yo lo considero un abuso, es como dar a luz y que lleguen y se lleven a tu bebe para siempre, viéndolo más fríamente mis queridos creativos siendo muy muy honestos a quien de ustedes el acceder a estas prácticas les ha remunerado de manera económica.
Es decir, ¿después de que la Reina en cuestión haya modelado para todos esos jueces, espectadores y patrocinadores ustedes han tenido una oleada de pedidos inmediatos? ¿Han visto reflejado en sus bolsillos la recompensa de haber patrocinado a una reina de belleza?
Nos queda claro que el presentarse en cualquier plataforma siempre va a ser benéfico para darnos a conocer como diseñadores, no es lo mismo tener una foto de una modelo que el de una reina de belleza, pero yo les pregunto ¿no es lo mismo para quién? Considero que una fotografía de un cliente feliz y satisfecha por un buen trabajo debe ser lo suficientemente fuerte como carta de presentación.
Como diseñadores me gustaría que ayudáramos a romper esos tabús que en realidad más haya de beneficiarnos nos afectan el trabajo que uno realiza debería de ser lo suficientemente fuerte para poder sustentar lo que hacemos.
No solo le das valor agregado a tu trabajo vistiendo a esas reinas que si me lo preguntan si viven de su imagen deberían de tener el dinero para poder pagar lo que se ponen en sus presentaciones, o apoco también piden fiado el maquillaje, el peinado, los zapatos, las citas con el nutriólogo, la mensualidad del gimnasio, etc. Porque de ser así donde me inscribo para ser una reina, con esto no pretendo ofenderlas ni nada solo te pido que, si tú eres una PROFESIONAL DE LA BELLEZA, valores nuestro trabajo, puedes empezar ofreciendo pagar el material al menos, me parece que ambas partes deben de ganar.
Ahora aplaudimos a todas esas PROFESIONALES que realmente valoran el trabajo de sus diseñadores y portan con orgullo lo que se hizo pensado en ellas.
Talvez solo he tenido mala suerte con ustedes, pero confío en que todos podemos llegar a un mejor acuerdo.
Y chicos diseñadores el valor agregado a sus diseños no se los da una persona o quien lo use ( a menos de que sea Jennifer Anniston, Emma Estone, Emma Watson, etc.) y aun así probablemente podamos poner en discusión ese punto, más bien ese valor lo da su creatividad, pero créansela investiguen y háganlo bien si no mejor no lo hagan.
Preocúpense por tomar una buena foto de sus diseños y presentarlos de una manera profesional, lo repito PROFESIONAL y hasta en mayúsculas para que nos quede claro, porque muchas veces les toman fotos a sus diseños con un celular de 2megapixeles super borrosa y con el reguero atrás, la prenda sin planchar, etc. Y finalmente nosotros vendemos imagen, un estilo de vida, una segunda piel y creo que eso merece atención a los detalles.
Y tú que piensas de las reinas de belleza y sus certámenes, deja tu comentario y no te pierdas el contenido de DM cada semana.
#Cora