Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

Reflexión de la moda en México

Coraline Suárez
sábado, 16 septiembre 2017 / Published in Blog

Reflexión de la moda en México

Hoy es un día especial para  hablar de las relaciones  y el papel tan importante que juega México en la industria del vestido cuando hoy en día esta actividad representa el 10% del producto interno bruto manufacturero según la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Conaive) integrada por alrededor de 20,000 empresas que dan un millón de empleos, por lo que si alguien te pregunta si se puede vivir del diseño de modas sin duda la respuestas es absolutamente si, cabe resaltar que el 90 % de las compañías son pequeñas y medianas empresas por lo que incursionar en este campo no es una idea tan descabellada lo que ahora hay que tener en cuenta es la competitividad que es lo que puedes ofrecer de nuevo en el mercado y no solo hablamos del diseño en si ya que en reiteradas ocasiones hemos mencionado que seguramente es uno de los factores más importantes en la creación de una marca, más no es el único y muchas veces no es el fundamental hay que pensar en una estrategia comercial que coloque nuestro producto dentro de esta tan bien lograda palabra COMPETITIVIDAD.

Aún hay mucho trabajo que hacer para posicionar a México como un fuerte creador de moda, expertos en ello como Anna Fusoni nos dicen que el diseñador mexicano tiene que abandonar el sueño del glamour y ponerse a trabajar.

La moda en México se ha vuelto un sueño para muchos sobre todo para los que empiezan con sus fantasías de Fashion Mercedes Benz, en Diseñadores de Moda pensamos que es importante poner los pies en la tierra y ser sinceros con uno mismo acerca de lo que se quiere lograr más importante aún respetar el trabajo de los demás ya que en el gremio de los diseñadores de moda existe un ataque constante hacia el trabajo de otros de manera alarmante, se puede observar desde las aulas de clase en donde ahora tenemos la oportunidad de educar a las nuevas generaciones de diseñadores,es claro  desde muy temprano el desdén que sienten hacia el trabajo ajeno y como nos mencionaron en un comentario reciente sabemos que todos en algún momento hemos copiado una idea o inspirado de una idea ajena, no lo consideramos una práctica errada del todo cada quién saben cómo trabajar y es verdad que en la mayoría de las empresas y lo decimos como experiencia personal además de los múltiples comentarios que reafirman este hecho y es que los jefes tendrán sus tableros en Pinterest donde observaran la última moda y te pedirán igualar  el diseño de alguien más.

Darle forma a la moda mexicana es un tema delicado del cual hablar porque hay cientos de marcas que quieren apostar por algo moderno y otros cientos de marcas que quieren apostar en la parte cultural del país, tal es el caso de Milagros Ancheita que nos regala con cada una de sus piezas, colores y texturas sorprendentes el reflejo de identidad que representa su marca es claramente marcado por las manos indígenas que son las que colaboraran en sus bordados.

 

Hablar en este sentido de la moda en México es muy controversial ya que hay personas a las que les disgusta esta parte, afirmando que el folclor mexicano es un tema cliché y que se debe de apostar por algo más moderno y contemporáneo aquí hacemos un pequeño recordatorio que la moda se inspira justo del contexto del momento o retoma épocas de determinada línea de tiempo, así que abrimos esta pregunta ¿Qué debe de inspirar al diseñador de modas mexicano? porque un error muy común es la falta de exploración y experimentación, desde la elección de los materiales hasta saber aterrizar el tema en cuestión, explorando el papel del diseñador en la producción de prendas, subrayando el diseño responsable, el conocimiento del ciclo de vida de una prenda y la sostenibilidad de la producción textil en el futuro, es decir marcas que perduren y que nos generen un ingreso más allá del amor al arte.

What you can read next

Qué es el éxito para un diseñador de modas
¿Qué hace un diseñador de modas que no sabe coser?
Diseñadores de Moda DM cumple 6 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP