Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

El nuevo diseñador de modas.

Coraline Suárez
viernes, 20 octubre 2017 / Published in Moda

El nuevo diseñador de modas.

[eltd_dropcaps type=”normal”]H[/eltd_dropcaps]ay que ser pacientes para poder desarrollarse como diseñador de modas y hay dos ramos en el que uno se puede desenvolver, la industria como por ejemplo trabajar en serie y la fabricación de diseño exclusivos.

Te compartiremos el ideal de algunos diseñadores respecto a no pertenecer a la industria de la moda en producción en serie.

El diseñador de modas para la creación de diseños exclusivos.

Existe una nueva generación de creadores visionarios, el diseñador de modas se ha tenido que adaptar a nuevas formas para su desarrollo creativo, ya que ahora el diseñador se vuelve un investigador para poder proponer cosas realmente innovadoras. La ciencia y la tecnología han cambiado nuestra forma de ver al mundo.

Esta nueva realidad causa un conflicto para el creativo que busca dicha innovación ya que trabajar en la industria requiere un gran demanda, dedicación y presión. Cumplir con los tiempos de producción del prêt-à-porter para un mercado tan consumista, puede causar confusión. En 2050 9 mil millones de personas que habitarán la tierra tendrán que vestirse conforme a diferentes gustos, factores culturales y un tema muy fuerte de identidad, desde hípsters, seguidores del anime japonés, románticos, clásicos, darks, la moda nos ayuda a darnos una idea acerca de la identidad social para así poder reafirmarnos.

La moda se ha vuelto más democrática, y tenemos que mantener eso con vistas al futuro, no podemos acabar con nuestro planeta.

Tan solo si juntáramos los dos ramos tanto la Alta costura como el prêt-à-porter se están fabricando más de 150 mil millones de prendas cada año en la industria de la moda, esto nos hace enfrentarnos a varias cuestiones respecto a la conciencia de las producciones y a la innovación textil, en DM se ha mencionado las diferentes características y propiedades de las fibras (dejamos los links al final de esta nota), el consumo masivo, la sobre producción, el uso de excesivo de productos químicos que no solo dañan la salud de quien se expone a ellos si no el suelo y el agua, hace enfrentar a la Industria de la moda a una crisis de conciencia.

La industria de la moda actual está frente a la masificación de la moda rápida y una baja en la calidad. Esto hace que el consumidor se vuelva a ver los procesos que llevan las diferentes industrias a las que consumen. El problema es que es un efecto que no dura mucho porque se ven encantados de nuevo por su bajo costo, es decir que las prendas se han vuelto tan desechables que no importa que la calidad sea baja, siempre y cuando el precio sea bajo, es una especie de sanción de poderío que dan a los consumidores.

La creación de nuevas formas y tejidos cada vez más extravagantes que nos conectaran al mundo en el que vivimos. 

Los nuevos materiales darán la pauta para que todo el mundo empiece a crear de forma diferente. Utilizar la tecnología en favor de nuevos desarrollos en una apuesta que los visionarios nos ofrecen.

Jean-Charles de Castelbajac diseñador de modas francés nos dice que cada generación esta familiarizada de manera inconsciente y se inspira de manera intuitiva por la tecnología del momento. Esta nueva generación de diseñador está utilizando todas las herramientas que tienen a su disposición desde la impresión 3D y regresando a procesos más artesanales en el tratado de sus prendas, lo cual hace más grande esa inquietud por descubrir como manipular nuevos textiles naturales.

Esta es una de las razones por las cuales el diseñador de modas actual no se interesa por el ramo industrial, ya que los diseñadores quieren dejar huella en su desarrollo. Hay que aceptar que hoy en día no puedes depender solo de lo que vendan en las tiendas de telas convencionales, estas realmente ya no alcanzan a cubrir la imaginación ¿cuántas veces te ha pasado que no encuentras nada de lo que quieres para tus diseños? esto sucede justo por que queremos dar un paso adelante, el cambio es hoy entonces como hacer la moda más valiosa.

Iris Van Herpen diseñadora de modas holandesa, nos dice la clave es mostrar moda y tecnología, la trasformación de la identidad y de la belleza, llegando así a una colaboración como un aspecto muy importante, no se debe de entender la moda en singular únicamente, se necesita la influencia del arte, la ciencia, la arquitectura, intentando incluir todas esas disciplinas en la profesión del diseñador de modas.

Iris Van Herpen

La diseñadora de modas holandesa Iris Van Herpen tarda junto con su equipo de trabajo de 3 a 4 meses para la creación de una pieza, desarrollo de texturas, material, diseño de la prenda y así la fabricación (impresión).

Esto se trata del estudio el desarrollo de los materiales y la forma en que la biología y la tecnología se están funcionando en la actualidad, los materiales y sus funciones cambiaran mucho en el futuro y eso cambiara automáticamente la forma de trabajar de los diseñadores.

Iris Van Herpen

¿Te imaginas como será la moda en 5 años?

A los diseñadores de moda les deja de interesar la producción en serie por que hacen evidente que la calidad disminuiría y lo que se quiere es buscar una vida larga y útil, se perdería desarrollo y eso es uno de los grandes problemas de la industria de la moda porque solo crean por crear sin pensar en la innovación, la industria van tan rápido que nunca permanece nada  en algunos sentidos en aras del progreso, al contrario este cambio nos sacara del estanque en el que se encuentra en este momento, los consumidores ya empiezan a cansarse de utilizar prendas que se retomen de diferentes épocas realmente buscan algo nuevo.

 

https://disenadoresdemodadm.com/terciopelo/

-TEXTIL EL LINO Y SUS PROPIEDADES-

What you can read next

Trazando la falda Básica
Moda local VS Fast Fashion
Los derechos de autor en el mundo de la moda.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP