Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

Dónde estudié Diseño de Modas

Coraline Suárez
domingo, 01 abril 2018 / Published in Blog

Dónde estudié Diseño de Modas

[eltd_dropcaps type=”circle” color=”” background_color=””]E[/eltd_dropcaps]staba un poco indecisa acerca de si escribir lo siguiente: y antes que nada esta es totalmente mi opinión personal respecto la institución; en ningún momento estoy buscando incitarlos a estudiar moda en dicha escuela o tengo alguna clase de intención oculta, esto va a ser un poco largo así que puedes tomar una taza de café.

Bien les comparto que mi educación en la industria del vestido comenzó desde que yo era muy pequeña; no tengo ni idea, ni recuerdo  el momento en que supe que quería ser diseñador de modas, solo era algo que supe desde pequeña, y se lo hice saber a medio mundo, mis cuadernos de apuntes de la primaria estaban llenos de dibujitos en la parte de atrás, por que en verdad amaba dibujar; a veces creo que traicione a mi niña interior al dejar de dibujar con la frecuencia tan obsesiva que solía tener.

Mi madre siempre me enseño que podía hacer lo que yo quisiera en la vida así que siempre apoyo mi sueño; dijo que tenia que esforzarme mucho y siempre me dio todo lo necesario para mi preparación profesional, así que a los 12 años ingrese a una escuela técnica de Industria del vestido, a los 13 me compro mi primera máquina de coser, tesoro que aun conservo como lo más preciado de mi habitación.

Entre a una de esas escuelas de gobierno gratuitas que te enseñan artes y oficios, para mi fue un verdadero honor poder aprender, a coser y colocar mi primer botón, hacer mi primera falda y enfrentarme a las máquinas industriales del taller, yo me sentía como YSL en París. (aun que en ese momento no sabía nada de diseñadores).

Luego al ingresar a la preparatoria continúe acudiendo los sábados a un colegio privado que ofertaba la carrera técnica de diseño gráfico y estaba fascinada; así aprendí a utilizar muchos de los programas de diseño que hoy manejo como Illustrator e InDesign, aparte todo lo que aprendí en mi preparación de gráfica la utilice para desarrollar mejor mi trabajo por que como diría Ernesto Rinaldi, dirigente creativo 451, una de las empresas de diseño digital más importantes.

“Hoy por hoy, el trabajo del diseñador no se termina en la pieza diseñada, sino que -desde mi punto de vista- es el diseñador el que también debe controlar cómo se entrega y cómo llega al usuario”

El conocimiento y la pasión no bastan para que un negocio sea rentable,  ser capaz de mantener un negocio viable, o al menos saber cómo hacer que nuestros diseños se vendan, y vaya que el diseño gráfico me ayudo a entender esto, desde muy temprana edad.

Cuando llego la hora de escoger una universidad me di cuenta de que mis opciones eran limitadas, al parecer no había tantas escuelas de moda como yo hubiera querido y definitivamente no estaban nada cerca de donde yo vivía, así que eso implicaría movilidad y un mayor esfuerzo en mi familia para trasladarme.

En ese momento no existía ninguna universidad que ofreciera la licenciatura en mi ciudad (Toluca la bella) hasta después de un tiempo UNIPRO abrió la carrera pero en mi humilde opinión y en la experiencia que tuve definitivamente no es una opción son terriblemente mal organizados, no tengo ningún cumplido para la institución.

Estuve viendo mis opciones y encontré a la Ibero, Casa de Francia, Centro y Jannette Klein, en la CDMX que en ese momento eran las mejores escuelas según mi búsqueda en google, y de hecho me parece que lo siguen siendo, pero quien conoce sabe que las colegiaturas de aquellas universidades van de los 10 mil a los 20 mil pesos mensuales, también es verdad que vi otras opciones como la UAEM para estudiar de manera publica la licenciatura en Diseño Gráfico, de hecho hice el examen más de una vez pero nunca lo pasaba (de verdad lo intentaba pero siempre fracase).



Estaba bien preocupada por que no sabía en donde estudiar inclusive pensé, me meto al Poli y estudio Ingeniería textil, revisando el programa me di cuenta de que eso no era lo que quería realmente.

Hasta que un rayito de sol entro por mi ventana Per-lei escuela de Diseño de Modas y Alta costura, digo rayito porque la escuela ofrecía un convenio con Jannette Klein, si, se trata de hacer tu carrera en Diseño de Modas y Alta Costura con opción a licenciatura en Diseño y Publicidad en Moda: en total tardaría unos 4 años en lograr el grado.

Creo que fue lo mejor que pude hacer: de Per-lei no tengo nada malo que decir; tenía profesores muy buenos, me enseñaron desde dibujo y técnicas de ilustración básicas hasta técnicas de ilustración creativa avanzadas. Creo que el pre estuvo muy bueno.  Además tuve las mejores profesoras de patronaje y confección del mundo. Siempre que había que hacer un proyecto y lo quería hacer de manera distinta las profesoras me apoyaban, creo que siempre me miraron con extrañeza pero estaba muy feliz de por fin aprender  la profesión.

Les voy a dejar los links de las escuelas que mencione por si quieren revisarlos al final de esta post.  En fin yo quede feliz con mi educación en Per-lei además que sin planearlo tiempo después tuve la oportunidad de trabajar con la creadora del método de patronaje de la escuela la Profa, Petra Valdez Portocarrero  (creo que es de la persona que más he aprendido en la vida).

Administrativamente creo que las cosas estaban bien aun que aveces me daba la impresión de que se quedaban dormidos, en fin no puedo decir que no cumplieron lo que prometieron, solo recuerdo que como todo había profesores que no me encantaban como el profesor de modelo sobre maniquí; no puedo decir que era una mala persona nunca lo conocí a fondo, pero estoy segura de que no me enseño nada… no fue hasta que conocí a la profesora Petra que eso cambio.

Como les decía el medio para iniciar mi carrera fue bueno, aun que creo que no solo te tienes  que quedar con eso, si bien buscar ampliar tus conocimientos de manera educativa o profesional (por medio de la experiencia)  si no solo sera un curso más que cumpliste en tus haberes.

Las instalaciones son muy buenas, creo que no les hace falta nada, bueno cuando yo estudiaba faltaba algo de equipo de computo, pero las instalaciones se renovaron por lo que creo que este problema seguro debió de quedar resulto.

Cuando llegue a Jannette Klein, fue como no se como decirlo a pesar de que tenía que irme como tres horas antes para poder llegar a tiempo a CDMX  siempre se me hacia tarde, nunca le encontré el modo a las horas de la ciudad.

En esta escuela vi el mundo de la moda de manera diferente los profesores que tuve todos eran muy buenos sabían como aterrizar todo contextualmente con el mundo de la moda, claro que hubo unos mejores que otros y muchos con los que me entendí y otros no tanto.

Las instalaciones son muy buenas, justo me tocaron cuando las remodelaron y lal verdad es que yo me sentía super bien en la escuela, ahí conocí a muchas de las personas con las que tengo una estrecha relación. Estaba muy  padre por que en mi grupo la mayoría de mis compañeros ya trabajaba en el medio y era muy interesante escucharlos y verlos.



Aun que también es cierto que el alumno hace a la escuela y como dicen el que es perico donde quiera es verde, en cuestión de costos no se los coloco por seguro ya estoy muy desactualizada en ese tema.

En Jannete Klein desarrolle mis habilidades del diseño por computadora, supe lo que era el manejo de marca, legislación, costos, mercadotecnia y publicidad, así como el desarrollo de producto desde cero.

Como les decía las instalaciones son muy buenas las salas de computo están equipadas con todo lo que necesitas desde los programas de Adobe hasta Lectra.

 

 

 

Lo que más rescato de la universidad es que ellos a diferencia de muchas escuelas cuentan con las suscripción a WGSN (que es la biblia de cualquier diseñador) yo podía perderme horas en esta plataforma, sin duda única y necesaria.

Como quiera creo que mis instituciones siempre sirvieron como medio para desarrollar mis habilidades profesionales, yo tuve una muy buena experiencia pero repito; el alumno hace a la institución, yo soy fiel  partidaria de que la educación se puede desarrollar de manera autodidacta y que si no estas dipsuesto a dar más de si, por más que estés en una universidad de prestigio o muy cara no te desarrollaras adecuadamente.

Nunca te quedes con lo que hay en el aula, siempre busca más, lee más, analiza, contextualiza, se un investigador, ama el arte, pero aprende del negocio también.

No olvides que también puedes encontrarme en Instagram https://www.instagram.com/cora_disnadoresdemoda/

Deja tus comentarios y excelente semana.

 

https://perlei.edu.mx/per-lei/

http://jk.edu.mx/

http://uicui.edu.mx/oferta-academica/licenciaturas/arquitectura-diseno/design-modas

What you can read next

El espacio adecuado…
Diseñadores de Moda que dejan huella.
El diseño en México

3 Comments to “ Dónde estudié Diseño de Modas”

  1. Brithanny Peña Bautista says :Responder
    4 julio, 2018 at 5:52 pm

    Hola, yo estoy interesada entrar en JK, pero los precios son excesivamente altos, como pasaste de Per Lei a esa escuela?

    1. Coraline Suárez says :Responder
      17 julio, 2018 at 6:19 pm

      Hola bonita, lo primero que tienes que hacer es cursar la escuela a nivel técnico en Perlei, eso te tomara dos años y medio; a mi me parece que tienen buen nivel, excelentes docentes y un muy buen equipo remodelado. Cuando yo cursaba la colegiatura andaba en dos mil pesos, no creo que haya subido demasiado. Al terminar esos dos años cursas un año y medio en JK (te van a decir que un año, pero siempre se alargan), con el convenio que tienen gracias a las SEP, cuando yo cursaba la colegiatura estaba en 55000 pesos, la ventaja es que solo haces doce pagos, por lo que aun que permanezcas más de un año en la escuela no sigues pagando colegiaturas, y resulta más ventajoso para nuestra economía. Terminar tu carrera de esta manera te toma unos 4 años, y eres egresado de JK aun, pero tu título lo expide directamente la SEP.

  2. gisselle olivares says :Responder
    2 abril, 2019 at 6:54 pm

    hola quisiera saber donde esta ubicada, costos, es privada o publica, como terminas (con que titulo o que avala), plan de estudios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP