Para los que somos desarrolladores de productos las tendencias son fundamentales para poder entender el mercado que nos rodea: Los productos que consumimos no solamente generan economía dentro de la sociedad, sino que también aportan datos importantes sobre quiénes somos, cuales son nuestros gustos, y cuáles son los fenómenos que afectan la forma en que compramos.
Estos son pronósticos nos permiten conocer el “estado de ánimo mundial” que va a definir cómo se comportan los consumidores ante determinados productos, de esta manera si nos adelantamos y podemos desarrollar de mejor manera nuestras colecciones.
Como ves en el mundo del diseño no solo basta con tener una inspiración inesperadamente y esperar que las personas se sientan identificadas, pero, ¿cómo conozco todas estas tendencias?
Afortunadamente vivimos en un mundo cada vez mas conectado y podemos empezar a ser más observadores con los movimientos culturales de varias regiones.
También existen agencias de mercadeo que tienen personas conocidas como “coolhunters”, quienes se dedican a investigar y analizar a la sociedad, esto con el fin de determinar cuáles son sus gustos, costumbres, formas de consumo y todo aquello relacionado con su comportamiento. Una de las agencias más importantes que hace este tipo de trabajo es WGSN quienes cuentan con un adelanto de hasta 5 años.
Tendencias de Primavera
Explorando la necesidad por redescubrir nuestras raíces y la necesidad de buscar cosas que nos conecten.
Contexto: La “desglobalización” en un mundo conectado
Esta tendencia celebra aquellas cosas que nos mantienen conectados en un mundo cada vez más fragmentado; Para bien o para mal, el panorama político actual tendrá efectos . En tiempos de “desglobalización”, para muchos consumidores y países la economía mundial pasará a un segundo plano para enfocarse en el crecimiento doméstico. Al mismo tiempo, muchas gente buscará conectarse tanto a nivel local, en la vida real, como globalmente a través de las redes sociales – algo que cada vez es más común en la era en la que vivimos.
¿El denominador común?
Lo artesanal: cada ítem pareciera estar “hecho a mano”.
La gente mostrará interés por los estilos de vida rurales que combinen las interacciones cara a cara con conexiones a través de Internet. Y no es de esperarse que se regrese a un momento de nostalgia, en donde las personas se quieran sentir más naturales sin dejar la tecnología a un lado.
Colores
La temporada primavera verano 2019 promete una paleta de colores suaves y siluetas simples. Las prendas se imprimen de un carácter 100% femenino con aires retro(60’s) o boho. El alto verano trae consigo una vuelta a la naturaleza, con bolsos de paja y sandalias de yute.
Colores ricos y naturales que nos dan esa sensación de nostalgia que recuerdan al hogar y a paisajes mucho más silvestres.
COLORES LATINOAMERICA
COLORES MUJER
Inspiración en la estética del campo.
Una paleta neutra funciona bien para la superposición de texturas, técnicas y diseños para que no sean apabullantes. Inspírese en el encaje para la dirección de diseño y mezcle telas de camisas de algodón almidonadas con tejidos de punto de tacto seco. La corsetería es también una referencia clave en esta historia, con vestidos de verano con muchos detalles de encaje.
Encaje
Flores blancas salvajes para looks de encaje delicados. Los bordes festoneados se ven con dobladillos superpuestos que dan textura y volumen a vestidos simples, permitiendo que la tela siga siendo el foco de atención. Las flores aplicadas tienen bordes bordados fuertes que otorgan un look gráfico a superficies suavemente transparentes.
Para ejemplo la colección de Rodarte 2018 que presento bouquets de gypsophila sobre vestidos de encaje sobrios, pero ostentosos.
Flores de la pradera.
Esto funciona bien para diseños bordados e ilustraciones con textura. Amapolas y dientes de león aparecen con tonos como salvia y verde arpillera para un look que es terroso, pero también vibrante y alegre.
Los vestidos livianos en línea A presentan dobladillos que crean movimiento y ofrecen un look abiertamente femenino, mientras que las blusas de crepé tienen mangas ondulantes y localizaciones florales estampadas.
Inspiración: encontrando los básicos
El concepto de menos es más no podría ser más apropiado aquí, con estilos simples como clave. Las capas simples presentan un look sobrio y sofisticado que celebra las telas de alta calidad y los detalles refinados y minimalistas.
Un ejemplo de esta moda lo encontramos con Shaina Mote que muestra piezas sobrias y hermosas con sombras y texturas que hablan por si solas
Las camisetas polo de punto ultrafino se usan debajo de vestidos tipo uniforme inspirados en colegialas.
Así culmina la primera parte de la actualización de tendencias P/V 2019 que DM trae para ti, no olvides que para estar más enterado de estas puedes seguir todo en Instagram, juntos llegamos a muchos más creativos.
Si te gusto déjalo en los comentarios queremos saber que piensas ♥
Quiero saber que telas usar para ropa de niñas