Seguramente has visto muchas veces este estampado, hoy te decimos cu?°l es su origen y el porque es un imprescindible de la temporada Oto?±o/Invierno.
El tart?°n es una tela de lana con cuadros o listas cruzadas de origen escoc?©s que puede ser de diversos colores, aunque los m?°s habituales suelen ser el rojo, azul y verde oscuros. Los kilts, falda t??pica de Escocia, se cubren casi exclusivamente de este estampado.

Pipe Band Championship 2008
Se compone tradicionalmente de bandas alternadas de hilos te?±idos de lana y tejidos como urdimbre y trama en ?°ngulo recto entre s??. Aunque se asocia tradicionalmente a Escocia, el patr??n ya era utilizado en buena parte de Europa e incluso Asia 4.000 a?±os atr?°s. Aunque¬? fueron los escoces quienes lo popularizaron a??n en nuestros d??as, es com??n ver celebridades que rindan honor a sus ra??ces utilizando este estampado.
Su uso, prohibido por los conquistadores brit?°nicos, con la Ley de Vestimenta, en 1746 (derogada en 1782), no impidi?? el regreso de esta gran tradici??n de la vestimenta en las instituciones escoc?©s, especialmente tras la publicaci??n de la obra Vestiarium Scoticum¬?a principios del siglo XIX.¬?En Escocia, el tart?°n se asociaba tradicionalmente a ?°reas concretas, antes que a familias, ya que su producci??n depend??a de los recursos presentes en cada regi??n
En su origen el tart?°n estaba hecho de lana, aunque ahora pueden verse realizados en tejidos distintos. Con el tiempo y con la aparici??n de nuevos materiales, la palabra “tart?°n” ha pasado de definir el tejido al dise?±o, independientemente de d??nde se plasme. Esto quiere decir que no necesariamente en la actualidad sea un tejido, sino que tambi?©n se ha convertido en un print.
De aqu?? en adelante el tart?°n pasa a tener una historia sumamente interesante ya que su evoluci??n en la moda fue tal de pasar del gusto de la Reina Victoria y el Rey Albert, ha convertirse en un s??mbolo del movimiento Punk. ¬øy c??mo es que sabemos esto?¬?Tal y como lo recoge la obra “Moda: Historia de los dise?±os y estilos que han marcado ?©poca”, de¬?N. J. Stevenson (Lunwerg, 2011),¬?el tart?°n era uno de los tejidos favoritos de la reina Victoria, quien lleg?? al trono en 1837, y el rey Albert, no s??lo en t?©rminos de vestimenta sino tambi?©n decoraci??n: “Victoria y Alberto compraron el castillo de Balmoral en las Highlands escocesas en 1848, abrazando la idea de pasar un tiempo en las saludables tierras altas a imitaci??n del estilo de los grandes barones escoceses. El pr??ncipe supervis?? personalmente la decoraci??n interior, haciendo un gran uso del tart?°n. Albert dise?±?? el tart?°n de Balmoral y la reina dise?±?? el Victoria, que visti?? la familia mientras pasaba temporadas en Escocia. La preferencia real impuls?? el uso de dicha tela, que por primera vez se puso de moda, y tambi?©n fue popular en Estados Unidos”.
Este castillo¬? a??n guarda la tradici??n de aquellos tiempos hasta llegar a la Reina Victoria quien ha utilizado este mismo estilo.

La reina al m?°s puro estilo Balmoral
Aunque el tart?°n pierde visibilidad a principios del siglo XX, vuelve a abrirse paso en el mundo de la moda de la mano de Burberry, quien le vuelve a dar protagonismo entre la Primera y Segunda Guerra Mundial, a su vez distintas estrellas de Hollywood como marilyn Monroe empezaron a utilizarla.

1920, Un anuncio de gabardina de Burberry alrededor de la era de la Primera Guerra Mundial
¬øNo te parece un estilo perfecto? a pesar de ser de 1920, estas son referencias demuestran que la moda es c??clica o que hay elementos que simplemente llegaron para quedarse, por ello este estampado es un must have de temporada.

Kate Moss corta el pastel en la campa?±a de Burberry primavera / verano 2000
En los a?±os 70 el tejido adquiere un significado m?°s marcado, como s??mbolo de rebeld??a frente a las clases altas, adoptado por el movimiento punk, sigue brillando en los 80 en su sentido m?°s cl?°sico, completando el look escoc?©s y posteriormente en los 90 como icono del grunge, recobrando en este sentido su vertiente m?°s rebelde y anticonformista. Una de las dise?±adoras que dio un mayor impulso a la tela fue Vivienne Westwood, quien en 1993 cre?? la colecci??n Anglomania, con una tela de inspiraci??n propia llamada Mac Andreas, por su marido Andreas Kronthaler.

Kate Moss corta el pastel en la campa?±a de Burberry primavera / verano 2000