Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

H&M lleva un salario ‘justo’ a sus 230 mayores fábricas en 2017

Coraline Suárez
lunes, 16 abril 2018 / Published in Moda

H&M lleva un salario ‘justo’ a sus 230 mayores fábricas en 2017

Felicidad es ver estas noticias donde las marcas evitan a toda costa ser parte de un gran problema de la esclavitud de la manufactura…

Como sabes en DM estamos dedicados a la difusión de la moda de una manera más profunda, por lo que es para nosotros un gusto ver que las marcas empiecen a tomar conciencia de sus acciones. Quizá aun nos sea suficiente para remediar el daño que la industria de la moda le ha hecho al mundo, pero es un buen comienzo.




El grupo sueco de distribución de moda trabaja de la mano de sus proveedores para introducir espacios de diálogo con las fábricas e incentivar en ellas la representación sindical. Tema que hace un ayeres hubiese sido impensable para muchas de las marcas más grandes del mundo.

La indiferencia ha dejado de ser un problema ya que las personas empiezan a preguntarse de donde proviene su ropa, puede que a paso lento en países latinoamericanos, pero cuando empezamos a voltear y a interesarnos podemos ser participes de la solución al exigir un trato justo para los trabajadores de las empresas  a las que consumimos.

H&M continúa poniendo bajo lupa su cadena de valor. En su objetivo de mejorar los salarios en sus fábricas, el grupo sueco de distribución ha introducido a lo largo de 2017 su sistema de salario justo en un total de 227 fábricas, que generan casi la mitad de su producción, según la última memoria de sostenibilidad de la compañía. Se trata de salarios en línea con el nivel de vida del país, es decir, que permitan cubrir las necesidades básicas de las familias.

 

En 2015, la empresa inició este proyecto en 69 factorías, que un año después amplió hasta 140. En el último año, la compañía introdujo también este sistema en Myanmar. De esta manera, el grupo avanza en el reto que se marcó en 2013 de introducir el salario justo en todas sus fábricas en 2018.

El grupo sueco de distribución de moda también ha continuado trabajando de la mano de sus proveedores para introducir espacios de diálogo con las fábricas e incentivar en ellas la representación sindical. En este sentido, la empresa mantiene programas de diálogo con los trabajadores en 460 factorías en China, Bangladesh, Camboya, India, Indonesia, Turquía, Etiopía y Myanmar.

 

Por el momento, el grupo ha revisado el 98,5% de las factorías de primera línea, que implican las últimas fases productivas, como la confección de prendas. De la segunda línea y tercera, que abordan procesos del textil de cabecera, la empresa ha examinado al 60% de las factorías.



H&M ha ido introduciendo en sus fábricas el índice Higg de medición de sostenibilidad

Esta acción, que se enmarca en el plan de la empresa por ganar transparencia, facilita la incorporación del índice de medición Higg, que ha desarrollado la Sustainable Apparel Coalition (SAC), de la que H&M es miembro desde 2010. El grupo ha aprovechado la inspección de su red de fábricas para incorporar en ellas esta herramienta.

Por otro lado, en su estrategia orientada a las materias primas, el grupo señala en su memoria de sostenibilidad que la mitad del algodón que utiliza procede ya de fuentes sostenibles. Por otro lado, en su carrera hacia un sistema circular, la empresa explica que, durante 2017, obtuvo cerca de 17.800 toneladas de tejidos procedentes de las prendas que recolectó.

El año pasado, H&M lanzó su primera línea de prendas elaboradas con materiales reciclados, que llamó Bionic. Según la compañía, el 35% de los materiales que utiliza ya incluyen materias recicladas o de fuentes sostenibles.



Por último, la compañía también interpela al consumidor para que consuma de manera más responsable. En este sentido, H&M ha etiquetado sus artículos con el lema Clevercarepara informar sobre el cuidado y la durabilidad de las prendas.

H&M avanza en sostenibilidad mientras encara una reconversión de su negocio. La empresa cerró un 2017 que calificó de “decepcionante”, tras elevar sus ventas sólo un 4% y encoger un 13% su beneficio neto, que situó en 16.184 millones de coronas suecas (1.655 millones de euros).

De hecho recordaremos que a principios del 2018 muchas marcas de moda como H&M y Forever 21 tuvieron que hacer una venta de liquidación para soltar su excedente de stock.

 

El desarrollo sustentable tienen que ir de la mano de estas grandes empresas y de nosotros mismos como diseñadores independientes, no podemos cerrar los ojos y pensar que no somos competitivos para estas grandes industrias, por que a un que nuestras marcas sean pequeñas juntas causan un impacto económico, ambiental y social importante para nuestras respectivas naciones.

 

What you can read next

El Vestido Real de Meghan Markle
Showrooms, Atelier, Boutiques… los espacios de un diseñador.
¿Qué es Alta Costura?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP