El lino se obtiene de las fibras naturales de la planta del Lino, en su clasificación natural entra en la categoría vegetal. Es una de las fibras textiles más antiguas conocidas por el hombre y muy apreciado dentro del mundo del diseño por sus aspecto visual, su resistencia y sus propiedades aislantes: fresco en verano y cómodo en invierno.
El lino es una de las fibras textiles más antiguas. Se encontraron restos de tela de lino en los asentamientos prehispánicos lacustres de Suiza. En Egipto las momias estaban recubiertas con telas de lino de mas de 4500 años de antigüedad. La industria del lino floreció en Europa hacia el siglo XVIII, con la invasión de la hilatura mecánica. La fibras de Lino como ya lo mencionábamos son de origen natural y provienen del tallo de una planta que se recogen con una máquina o a mano, lo cual potencializa su longitud como fibra, garantizando un hilo de mejor calidad. Se trata de fibras en bruto que deben de hilarse y luego tejerse para convertirse en tela. Las fibras más cortas se utilizan en textiles para el hogar, mientras que las fibras de mayor calidad que tienen una longitud mayor, se utilizan para producir telas más finas para prendas de vestir y ropa de cama.
El lino es un proceso laborioso de llevar a cabo por lo cual su precio es alto. Usualmente el lino se combina con otras fibras textiles pero coloquialmente llamamos tela de lino a lo que contienen 100% la fibra de lino.
Calidad y características de las telas de lino
-El lino es frió al tacto y absorbe bien la humedad, lo cual lo convierte en el material ideal para ser usado en las épocas cálidas.
- Las características deseables del Lino, son su cuerpo, haces de fibras gruesos y delgados que dan textura a las telas
- En 1977 la moda hizo un énfasis a un retorno de la naturaleza y en estas se subrayaba que lo arrugado podía ser una característica deseable.
- El lino a diferencia de otras fibras naturales no tiene bien definido su longitud y grosor.
- Las fibras de lino son de color grisáceo cuando se enrían al rocío y amarillentas cuando se enrían en agua.
- El lino tiene una estructura molecular mucho mas orientada que el algodón y por lo tanto es más fuerte que este.
- Las fibras de lino cortas se llaman estopa, y las fibras de lino largas peinadas y de mejor calidad se llaman líneas
Consejos para el diseñador:
– Al tener poca elasticidad el lino se arruga fácilmente pero tratado con amoniaco líquido esto disminuye.
– La tela de lino se ablanda con cada lavado.
-Encoge así que debe de lavarse con cada prelavarse antes de cortarse.
-La tela se deshilacha y el desplazamiento de la costura puede causar problemas.
-El lino cambia de color con los años.
-Cuando las fibras de doblan o se pliegan por el mismo sitio, como en las guayaberas, en los cuellos o en los dobladillos tienden a romperse. Una vez que el lino es planchado es muy difícil de eliminar el planchado.

Traje de verano de lino a cuadros. Michel Bastian P/V 2013
Propiedades
Estéticas: los hilos gruesos y delgados de lino dan un aspecto atractivo a las telas.
- los pañuelos finos y linos para mesa son lisos y de lustre suave.
Durabilidad:
- El lino es una fibra fuerte. El hilo de lino se utiliza para coser zapatos. Tiene baja elasticidad y flexibilidad. Las telas se desgastan cuando se planchan repetidamente sobre todo en los pliegues, esto quiere decir que se debe de planchar en plano para posteriormente darle una forma pero sin pasar la plancha ya.
Comodidad
- El lino tiene una recuperación de humedad del 12% y no presenta acumulación estática. Es buen conductor del calor.
Cuidado y conservación
- El lino es resistente a la álcalis y a los disolventes orgánicos, también es resistente a las temperaturas elevadas. Las telas de lino se pueden lavar en seco o con agua sin ningún cuidado especial y blanquearse con cloro. Esta tela requiere plancharse una vez lavadas y es mas resistente a la luz solar que el algodón.
Costura para Diseñadores de Moda Anette Fischer
Manual de Tejidos para Diseñadores de Moda – Gali Baugh
[…] Características del lino: https://disenadoresdemodadm.com/textil-el-lino-y-sus-propiedades/ […]
Así la industria textil es un sector dentro de la economía que se dedica a la producción de fibras sintéticas y naturales, hilados, telas y todo producto que se relacione con la confección de indumentaria.