Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

¿Qué tengo que aprender para ser Diseñador?

Coraline Suárez
jueves, 08 noviembre 2018 / Published in Blog

¿Qué tengo que aprender para ser Diseñador?

Empecemos de lo básico ¿qué es un diseñador de modas? ¿todos los diseñadores de modas saben coser? ¿en que trabaja un diseñador? son preguntas que hemos abordado en notas anteriores.

Los diseñadores de moda crean y desarrollan colecciones de indumentaria  o accesorios  teniendo en cuenta las tendencias culturales y sociales de un periodo específico. Tienen que considerar todo tipo de público, estilos, materiales y acabados, aunque suelen especializarse en un área en concreto, como líneas  para niños, lencería, novias,XV,  deporte, para dama o caballero y en algunos casos mixto.  Resultaría complicado especializarse en todas las áreas ya que en realidad cada prenda tiene su gracia y su forma de elaboración.

Si eres un apasionado de la moda y te gustaría seguir este camino como profesión, conoce algunos de los principales aspectos  de la carrera de Diseño de Moda. 

Rompiendo tabús.

Contrarío a lo que se piensa, la carrera de Diseño de Moda no esta rodeada de glamour y pasarelas: la mayor parte del tiempo estaras concentrado en poder terminar tus prendas y proyectos, lo que conlleva desvelos y noches de mucho café.

La carrera conlleva esfuerzo y dedicación como todo en esta vida, si tienes la idea de reflectores y que todo se arma con tan solo pensarlo créeme que estas muy alejado de la realidad.

Un diseñador debe de estar en constante aprendizaje y observación de su contexto, ya que sin cultura no hay moda. Si vienes escapando de otras carreras porque eres malo en matemáticas, no te gusta la química o piensas que estarás más relajado,  te sugiero que  sigas buscando.

Un verdadero diseñador debe de tener un fuerte sentido de la búsqueda, sed de conocimiento; por que la moda es un reflejo de la sociedad y esto conlleva  sucesos políticos, económicos, culturales y sociales.

Las noticias,la calle, los libros, los museos, las exposiciones de arte, el cine… tenemos que estar en todo…



No tienes que ser un experto en costura.

Definitivamente en la carrera es algo que tendrás que aprender y no nos sienta mal ya que entender la construcción de una prenda nos ayuda a diseñarla mejor.

Entender tus bases siempre es una excelente idea y todos los días se aprende algo nuevo, pero en mi opinión personal no hay nada mejor que una buena muestrista !!! ♥♥



No tienes que ser un experto en patronaje.

Nuevamente las bases son fundamentales y dividirnos el trabajo siempre es mejor. Esto también depende de tus objetivos ya que si tu quieres tener una firma, o una casa de moda que se dedique a la ropa sobre medida, definitivamente tienes que ser muy hábil en patronaje,

También es un tema que tendrás en la licenciatura forzosamente, una de mis jefas siempre decía que un diseñador que no sabe patronar no puede llamarse así mismo con dicho título.

Pero esto es muy subjetivo reitero, depende de tus objetivos profesionales es decir, si quieres trabajar en una revista de moda o en una marca  como stylish definitivamente no te hará falta ser una experto en la materia, de hecho  nunca ocuparas dicha dogma.

Así que enfocate, pregúntate a ti mismo,  cuáles son tus aspiraciones profesionales y en que quieres especializarte.

Saber dibujar no es forzoso !!

Lo que pasa es que una habilidad compensa la otra, si hablamos en este sentido podemos decir, que puedes ser un experto en patronaje pero que quizá no sepas dibujar, eso no es ningún problema, hay muchísimos diseñadores y me incluyo que no necesitan bocetar a la hora de crear.

Pero si quisieras ser un ilustrador de moda famosos entonces si vamos a tener problema, lo que quiero decir es que ninguna habilidad es fundamental, lo que las vuelve fundamentales son tus objetivos profesionales. Si no sabes lo que quieres y te dedicas a aprender chile mole y pozole sin enfocarte será dificil que le des una dirección a tu carrera.

¿Se puede hacer de todo?, claro !! no decimos que no, hay gente buenísima en patronaje dibujo y confección lo que los vuelve piezas clave y competencia mucho más dura, entre más habilidades adquiridas bajo una misma dirección el camino se volverá mas sencillo para llegar al éxito.



La moda y sus posibilidades.

La moda es una industria que crece día a día y su importancia es evidente en la actualidad. Alcanza con mirar la calle. La mayoría de las personas no eligen lo que se pondrán de manera arbitraria: la ropa que usamos nos identifica con algunas cosas y nos aleja de otras y comunica mucho más de lo que creemos de nosotros mismos. La moda  refleja nuestra actitud, personalidad y como es que nos sentimos.

Detrás de esa ropa que elegimos, lo que hay es un diseñador y muchas más personas que han colaborado a la creación de dicha prenda. Todo esta en la capacidad que tengamos de reinventarnos como profesionales y a lo que nos queramos dedicar.




Lo obligatorio para un Diseñador.

Tener interés por la moda y las nuevas tendencias: las tendencias pueden ser pasajeras, pero el éxito de un diseñador reside en su habilidad para reinventarse. Es importante resaltar que la base de esto es comprender el ritmo en el que está tu audiencia o clientes, y principalmente adaptarte a los cambios. NUNCA OLVIDES TU CONTEXTO.

“El networking es clave en cualquier profesión y medio, si no te preocupas por incrementar tu red de negocio es muy difícil que llegues lejos. El networking es capitalizar de una forma no económica el resultado de las relaciones públicas, hacer que te conozcan como persona, marca o empresa y mostrar tus cualidades para realizar algún tipo de alianza o negocio”

–Robert Robie, direct”or regional de la asociación The Fashion Group International of Mexico City

Si no tienes sed de conocimiento e innovación y sumado a esto no te preocupas por incrementar tu  red de profesionales es muy difícil que sobresalgas en este mundo y en cualquier profesión en general.

No olvides que reinventarte, conocer y actualizarte  es fundamental, también confía en tus habilidades, cree en ti y en tus capacidades y en lo lejos que puedes llegar.

Ato-crítica 

Que no te de el complejo del diseñador, siempre escucha lo que los profesionales y tu publico tienen que decir, nadie es perfecto y en gusto se rompe en géneros el peor enemigo de un diseñador es la soberbia, recuerda que si no abres tu mente y brincas este umbral  lo más seguro es que obtengas como resultado un closet de prendas que solo te gusten a ti.

 

What you can read next

¿En que trabaja un Diseñador de Modas?
That It Girl/Boy is the boss!
¿Qué estilo esta de Moda?

5 Comments to “ ¿Qué tengo que aprender para ser Diseñador?”

  1. Ana Escalona says :Responder
    9 noviembre, 2018 at 10:51 am

    Que hermosa publicación yo deseo con todo mi corazón ser una diseñadora de modas, seguiré todos sus consejos!

    1. Mane Lacroix says :Responder
      22 diciembre, 2018 at 7:51 am

      lee revistas de moda, empapate mucho del tema, métete a algún curso de costura y dibujo, eso es elemental. Yo en eso estoy y creo que voy bien.

  2. Brenda castillo says :Responder
    20 diciembre, 2018 at 12:55 am

    La verdad es que siempre he tenido ciertas dudas sobre estas carrera y sovretodo creia que era facil, ahora que estoy en ella me he dado cuenta que lo que se necesita es tener pasion pero sobretodo un ojo critico para ver lo que pasa alrededor de nuestro entorno

  3. Patricia Cevallos says :Responder
    24 diciembre, 2018 at 5:58 pm

    LA PASSION ES IGUAL QUE EL AMOR PARA SER DISEÑADOR TIENES QUE ESTAR HENAMORADO DE LO QUE HACESES
    “EL AMOR ES INSPIRACION”
    POR ENDE TE FACILITA LA CREACION
    TUS MANOS SON EL EJE

  4. Vic says :Responder
    24 enero, 2019 at 9:33 am

    ¿Resulta que para ser diseñador de modas no necesitas saber coser, ni hacer patronaje y de paso no saber hacer bocetos? en tu mundo millonario tal vez, en el mundo de las Kardashian esto sí aplica, pero en la vida real esto no aplica, mejor dedicarse a otra cosa porque te mueres de hambre y de frustración y de paso matas de un coraje a tus trabajadores por no saber hacer y explicar lo mas básico, imagina tratar de explicarles lo mas complicado, ni tu sabrías como. Yo he trabajado con dueñas de tiendas que se sienten diseñadoras y a la hora que quieren un diseño, te piden cosas imposibles, tipo hacer una blusa campesina, que tenga elástico pero que no tenga pliegues(¡¡¡!!!) un verdadero martirio. Saber hacer patronaje, saber coser y saber hacer bocetos son las bases de la carrera.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP