Nos conducimos a través de los tonos clave desde el otoño hasta el comienzo de la primavera. La dualidad continúa como una característica
clave – como rojos con mat ices marrones y grises con matices morados –, mientras que las emociones son un enfoque nuevo destacado, con colores que son más sombríos o más intensos, y que forjan una conexión psicológica más sólida.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA
01 Los verdes y marrones son más ricos: Los tonos otoñales clásicos son más profundos para O/I 18/19, como si se tomaran directamente de la naturaleza – y esta familiaridad crea una sensación de confort.
02 Los rojos tienen más niveles y son más interesantes: Los rojos se distancian de los tonos auténticos y se acercan a tonalidades más interesantes con matices de rosado o azul. Son rojos que resaltan, o que atraen, y que no solo atizan la energía sino también la curiosidad.
03 Los tonos neutros son más relajantes y balsámicos: Los tonos neutros son suaves y relajantes para O/I 18/19, por lo que fomentan la meditación y una sensación de calma. Los grises son especialmente importantes y se vuelven más sofisticados.
04 Los naranjas y amarillos añaden vitalidad: Los naranjas y amarillos adquieren cualidades más estridentes y, en ocasiones, casi neón, por lo que aportan una vitalidad juvenil a la temporada. Son tonos clave que se destacan para O/I 18/19.
El pensador (transición de otoño)
Los colores clásicos inspirados en las bibliotecas y los libros tienen una cualidad suavizada y difusa, indicando un cambio en la
atmósfera para la entrega de transición de otoño. Estos tonos son especialmente adecuados para las superposiciones.
NATURALEZA HUMANA
Los tonos otoñales tienen una cualidad opulenta, como si se tomaran directamente de la naturaleza, y se sienten familiares y reconfortantes. Funcionan para las entregas de otoño y mediados de otoño, a medida que el cambio de temporada se hace más evidente.
Naturaleza humana presenta colores familiares y exóticos, y adopta a la naturaleza en toda su extrañeza. Los tonos otoñales clásicos son más saturados e intensos, apelando a una variedad de emociones – desde amarillos y naranjas enérgicos hasta marrones y verdes reconfortantes.
Noches encantadas
En esta tendencia se caracteriza por la contradicción y el drama; con un aire misterioso tonos ciruelas, profundos y sombríos azules en los cuales un amarillo se abre camino para brindar equilibrio ese tono casi neón acompañado de un lila pálido; esta pelea de contrastes utiliza la yuxtaposición ,creando una atmósfera mística y fantástica. Esto también puede darnos un aire galáctico, majestuoso y opulento perfecto para el invierno.
Comunidad Global
Las culturas de calle al rededor del contexto mundial de distintas culturas, inspiran colores que pueden ser tanto ásperos como bonitos, variando desde amarillos efervescentes y naranjas alegres a azules utilitarios y grises urbanos. El estilo es juvenil, aunque también sofisticado, otorgando un atractivo amplio a la paleta que apela a distintas generaciones.
Estamos en esta época de querer romper las brechas generacionales, la distancia, compartir nuestras creencias coexistiendo con respeto. Las culturas de la calle que rodean a latinoamerica nos regalan una gama de colores muy abundante. Esta paleta versátil se inspira en las culturas de calle de alrededor del mundo. Tonos como uniforme índigo, martín pescador intenso y alerta escarlata nos recuerdan a los colores deportivos clásicos e incorporan la seguridad permanente que transmite la ropa deportiva y la moda, mientras que los tonos estridentes como efervescencia de limón y brillo debaliza son más juveniles. Estos colores se equilibran con gris rocoso, cemento malva y mortero, que lucen urbanos y sofisticados al mismo tiempo y añaden un atractivo amplio para las distintas generaciones.
Recuerda que si estas interesado en más notas acerca de tendencias y color en el mundo de la moda no olvides suscribirte a esta comunidad.
Puedes seguirme en instagram para más datos curiosos.
https://www.instagram.com/cora_disnadoresdemoda/
Deja tus comentarios, para juntos seguir creciendo.