Diseñadora de Modas Británica (Londres, 11 de febrero de 1934). Su nombre se inmortalizó al crear la minifalda en la década de 1960. Si hablamos de revolución en la industria entonces hablamos de Mary Quant, ella representó una moda informal para jóvenes y sus modelos se difundieron a gran escala, también es una de las primeras diseñadoras en beneficiarse con el modelo de Prêt-à-porter. Su estilo sencillo y colorista, identificado por el símbolo de la margarita, contrasto con la seriedad de la moda imperante.
En 1960 Londres se convirtió en la cuna del desarrollo de la moda, el arte y la cultura pop. Una nueva generación cargada de entusiasmo, optimismo y creatividad consumó una revolución de ideas y respondió a la nueva postura de la mujer con la creación de un ícono de la moda femenina: la minifalda.
Su inquietud por la moda surge a raíz de sus propios problemas a la hora de vestirse, nada le quedaba bien, no le gustaba la ropa solemne de los años cincuenta, la consideraba rancia, incómoda, anodina, elegante y demasiado cara. Sus primeros trabajos los realiza como costurera en tiendas de alta costura y diseñando sombreros.
Estudió Artes en el Goldsmiths, University of London donde conoció a Alexander Plunkett Greene, con quién abriría en 1955 su primera boutique y mítica tienda en Chelsea, Londres, llamada Bazaar. Decidió a partir de ahí crear ropa a su gusto, interpretando la estética de los jóvenes adolescentes ( baby boomers), la generación nacida después de la segunda guerra mundial.

Mandatory Credit: Photo by Sharok Hatami/REX/Shutterstock (4491l)
Alexander Plunkett Greene with Mary Quant
Various – 1964
La tienda de ropa y accesorios se convirtió en el punto de encuentro de jóvenes artistas llegados de todos los rincones ávidos de modernidad y libertad.
Quant buscaba ofrecer moda accesible a los más jóvenes, introduciendo así el bautizado “Chelsea Look” y favoreciendo la subcultura “mod”. Dos años más tarde se casa con su socio y abre una segunda boutique Bazaar en el exclusivo barrio de Knightsbridge.
“Las reglas son para las personas perezosas que no quieren pensar por ellas mismas”, frase escrita en su autobiografía, como un lema que marcó su estilo de innovación y vanguardia.
Sus creaciones que rápidamente se convirtieron en un éxito entre los jóvenes gracias a su estilo sencillo y colorista. Además promovió un moderno canon de mujer simbolizado perfectamente por la famosa modelo británica Twiggy.
Twyggy and Mary Quant

Mandatory Credit: Photo by ZDENKO HIRSCHLER / Rex Features ( 16655I )
TWIGGY – 1967
VARIOUS
Mary Quant revolucionó la moda de los años sesenta al crear la minifalda, faldas y vestidos cortos de lineas simples y colores vivos, además de popularizar las medias de colores y el maquillaje. También apostó por los suéters acanalados y ceñidos y los cinturones caídos. Usó a su vez el polivinilo en sus colecciones así como los chalecos de ganchillo. Fue tal el éxito que sus diseños cayeron como una bomba. Las jóvenes dejaron al desnudo rodillas y muslos como forma de manifestar emancipación y libertad.
Diseñaba con materiales muy baratos y con gran colorido sobresaliendo entre los diseñadores de la época que llevaban líneas con materiales de calidad y diseños populares, con los que Mary Quant provocaba cada vez mas a los mas fuertes exponentes de la moda de la época, aunque no solo fue a ellos a quien provoco, sino a toda la sociedad desde la iglesia hasta los políticos, gracias a sus minúsculos y escandalosos diseños.
La misma industria se escandalizo como fue el caso de Coco Chanel ” que horror dejar ver las rodillas” en 1969 muestran como este mito que sacudió la moda en el periodo de entre guerras al liberar la silueta de la mujer, se vio superada por el fenómeno de la minifalda. ” He luchado contra esas faldas cortas. Me parecen indecentes”, proclamaba entonces la legendaria diseñadora.
En 1966 abrió su negocio al mundo de la cosmética, con una línea de productos que tenía una margarita como logotipo y que, por supuesto, fue todo un éxito.
Mary Quant fue nombrada ese mismo año miembro de la Orden del Imperio Británico (Un grado superior del que la soberana entrego a los Beatles) y la recibió, por supuesto en minifalda, tras esas agitadas décadas de los 60 y 70 se retiró de la moda, para atender sus negocios de cosmética.

Mandatory Credit: Photo by Phillip Jackson/ANL/REX/Shutterstock (1863279a)
Fashion Women 1981 Model’s Wearing Mary Quant Mini Skirt Fashions At The Savoy.
Fashion Women 1981 Model’s Wearing Mary Quant Mini Skirt Fashions At The Savoy.
Durante la década de 1970 la diseñadora explora el mundo del diseño textil y de interiores y exporta su línea de cosméticos a Japón, donde es muy bien recibida, logrando la expansión y popularización en masa de sus productos de belleza, por lo que desde entonces se concentró particularmente en esta área de la industria.
Al final encontró su pasión en el mundo de la cosmetología, por lo que si eres una profesional en este rubro seguro encontraras mucha inspiración en su épico trabajo.
Mary Quant ha pasado a la historia gracias a su visión futurista de la moda, a la rebeldía de sus propuestas y a su propia imagen que tan bien caracteriza la esencia de la generación joven británica de los años 60.
En 1986 publica su libro de maquillaje Quant on Makeup, que posteriormente fue traducido al japonés debido a la gran popularidad de su línea cosmética en Japón. En 1988 diseñó los interiores del automóvil Austin Mini, que de hecho era su automovil favorito, razón por el cual la inmortalizada prenda de Quant es nombrada minifalda.

Mandatory Credit: Photo by NILS JORGENSEN/REX/Shutterstock (263929c)
MARY QUANT
MARY QUANT BOOK SIGNING AT DILLONS BOOKSHOP, LONDON, BRITAIN – 1996

Standard Editorial Use. Commercial Use To Be Discussed
Mandatory Credit: Photo by Magic Car Pics/REX/Shutterstock (3736106a)
1988 Austin Mini 850 Publicity shot
VARIOUS
En 1990 fue galardonado con el prestigioso Hall of Fame Award by the British Fashion Council, reconociendo su destacada contribución a la moda británica, . En 2012, además, y se convirtió en Dama en la lista New Year’s Honours list.
En 2000, la marca de cosméticos Mary Quant LTD fue comprada por un grupo japonés pero mantuvo a la diseñadora al mando creativo de la compañía.
Actualmente vive a las afueras de Londres y es consultora de la compañía que lleva su nombre.