Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

Showrooms, Atelier, Boutiques… los espacios de un diseñador.

Coraline Suárez
viernes, 08 febrero 2019 / Published in Moda

Showrooms, Atelier, Boutiques… los espacios de un diseñador.

Gracias por todos su mensajes de aliento; este espacio a crecido muchísimo debido a su interacción, uno a veces no mide la magnitud de los proyectos y hoy sin duda cada vez somos más, le damos voz a todas sus inquietudes y hoy toco el día de hablar de los espacios de trabajo  de un diseñador y en que consisten.

Algunas empresas  piensan  que para mejorar la eficiencia y productividad de los empleados el entorno de trabajo debe ser diseñado según la tradición taylorista: espacios abiertos, despojados y anónimos que posibilitaran el control y evitaran las distracciones.

Te imaginas en una oficina así, sería muy difícil desempeñarnos en nuestro labor:  recién llego una chica a nuestra área y nos dijo que en su antiguo trabajo tenían que aplicar las 4 P (no tengo ni idea de que sea eso), nada de papeles y cosas que te distraigan, la cara de todos fue igual y llegamos a la misma conclusión  era imposible concebir nuestro espacio sin nuestras cosas.

Pensaran que somos  exagerados pero  les advierto que subestimar el rol que juega el espacio de trabajo en la forma de sentirnos y realizar nuestras actividades es un error, el diseño del espacio de trabajo no sólo afecta el bienestar de las personas sino que también influye en su satisfacción, su rendimiento y su compromiso.

Me considero afortunada al no tener que trabajar en un lugar lúgubre.

Espacios de un Diseñador

ATELIER

La traducción de esta palabra literalmente es taller: pero  esto significa regresar a los orígenes de como era la moda antes de que el fast fashion invadiera el mundo, es decir a la manera de comprar tradicional, como tal no es un boutique si no un lugar a donde pueden ir los clientes a que se les asesore y diseñe personalmente: el concepto se trata de vender moda a tu medida.

Esto es la otra cara de la moneda. Este espacio es mucho más personal y cálido. Es como si te fueras de compras sin salir de casa. Y puedes encontrar muy buenos descuentos y un trato  único, por ejemplo  en una tienda como Zara jamas te esperaran con té y galletas, mientras hablan de como es que tu te concibes para poder ofrecerte una mejor opción dependiendo tu tipo de cuerpo: además esto es  amigable con el medio ambiente ya que no requiere producciones masivas para satisfacer a las personas, en un Atelier jamas te darán una bolsa de plástico así como así, un porta vestidos o quizá un porta traje, una caja o algo más personalizado.




Por lo general siempre lo veremos en productos de alta costura y sastrería; dudo que exista un Atelier de ropa casual… pero todo pude pasar.

SHOWROOM

Los showrooms son característicos en el mundo de la moda pero  su empleo se ha extendido a otros sectores como el mobiliario o la decoración de interiores. Se trata de espacios abiertos en los que los diseñadores o fabricantes exponen sus nuevas colecciones con objeto de darlas a conocer a compradores y consumidores, lo cual le permite ser más explícito con el diseño, no se trata de una simple boutique si no que todo ahí esta pensado bajo un concepto para encantar a los consumidores o compradores.

Las marcas y diseñadores muestran sus creaciones fuera del mercado propio de las pasarelas, ferias o eventos específicos destinados a ello.



Grandes firmas  lo utilizan  como reclamo para la prensa especializada y los estilistas de moda .

Se pueden  realizar sesiones fotográficas y hablar de las últimas tendencias en ropa, calzados, bolsos o joyería.

En el mundo del retail son utilizados para realizar los montajes es decir:  te imaginas que cada tienda que posee Zara tuviera que hacer el montaje de su tiendas ellos mismos, cuantos  visuales se necesitarían para poder realizar el trabajo, por eso las  marcas de retail también cuentan con sus showrooms; que son las paredes, bajadas y muebles  de como es que acomodaran sus colecciones y  serán exhibidas en las tiendas.

Algo que ofrecen estos espacios sin duda es la exclusividad: en teoría si compramos en un showroom se supone que tenemos la primicia, algo que no ha salido al mercado aun; y que no vamos a encontrarlo en cualquier lado.

Lo bueno de estos es que al igual que el Atelier se nos consentirá mucho ya que esta especializado a la atención personalizada.



TALLER DE MODA

Puede confundirse con el Atelier ya que significan lo mismo, pero en realidad el taller de moda es donde sucede toda la magia, como tal puedes o no recibir a tus clientes en esta área de trabajo, es en donde  están tus mejores armas a la hora de crear: tijeras, papel, moldes, maniquíes, máquinas y mesas de corte. Como tal este no cuenta con un espacio de recepción  esto es lo que más se diferencia de un Atelier ( que si debe de contar con el espacio para consentir a tus clientes). Esto no quiere decir que no puedas contar con los dos espacios al mismo tiempo  en dado caso  se le llamaría Atelier Couture; insisto esto no es una ley, solo te contamos lo que sucede en la mayoría de los casos.

www.lauredesagazan.fr/atelier





Boutique

Una boutique (de la palabra francesa que significa”tienda'”) es un establecimiento comercial pequeño, especializado en artículos de moda y lujo como prendas de vestir y joyería. … Las primeras boutiques las abrieron en la década de 1920 las casas de alta costura.

Ven como estamos en todo, quien dijo que la moda era banal si eres afortunado entonces quizá tengas una boutique en algún punto geográfico estratégico donde puedas comercializar tus productos al publico en general, sin ninguna restricción, ojo eso no quiere decir que no seas exclusivo, la Real Academia Española (RAE), de hecho, incluye el término en su diccionario y lo define como una tienda de indumentaria de moda o de artículos selectos.

Por lo general las boutiques son establecimientos de dimensiones reducidas, que ofrecen una atención personalizada. Quienes acuden a una boutique suelen estar dispuestos a pagar precios algo elevados para acceder a productos de lujo o que están de moda. Es habitual que, en una ciudad, se concentren varias boutiques en un mismo barrio, haciendo de la zona un lugar turístico.

Una diseñadora de indumentaria, por ejemplo, puede abrir una boutique para ofrecer sus creaciones. En este caso, la diseñadora vende directamente sus productos, sin acudir a un distribuidor o a otra tienda.

Tiene que poseer un concepto muy fuerte de igual manera para poder dar una experiencia de compra más elevada; este puede  contar con escaparates para hacer más fuerte su presencia visual, no debe de confundirse con una  simple tienda de ropa.

 

 

What you can read next

New York Fashion Week
-TEXTIL EL TERCIOPELO Y SUS PROPIEDADES-
POR QUÉ LOS FIGURINES DE MODA SON ESTILIZADOS

1 Comment to “ Showrooms, Atelier, Boutiques… los espacios de un diseñador.”

  1. Posturecorrectorforwomen says :Responder
    10 febrero, 2019 at 4:52 am

    Coraline Suárez, thanks a lot for the post.Really thank you! Much obliged.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP