La información que se encuentra a nuestro alrededor es fundamental para cualquier proceso creativo. Un diseñador de moda debe de ampliar su mente con la lectura, estar informado de los acontecimientos ya sea, entretenimiento, política, deportes, religión, educación, artes o ciencia, ningún ámbito se salva de brindarnos el nuevo tópico de moda.
Hoy más que nunca las marcas de moda deben de estar conectadas a su entorno, ya que lo vivimos actualmente, obliga a adoptar rápidamente herramientas y tecnologías digitales en medio de los cambios que a sufrido el mercado en los últimos años, transformando la forma en que diseñan, presentan y venden sus colecciones los diseñadores.
¿Qué es una tendencia?
Puede definirse como el conjunto de cambios que esta sufre durante un periodo de tiempo. Las tendencias se refieren a lo último o lo más nuevo, que al ser la moda cíclica se puede reinventar una moda pasada y ser nuevo para las generaciones más jóvenes, mientras que para las pasadas vuelven remasterizadas con un toque de nostalgia de su época.
Las tendencias no necesariamente van cada temporada hay algunas que llegan para quedarse y otras que son pasajeras o que ni siquiera tuvieron gran proyección en todo el mundo, puede darse solo en ciertas regiones o localidades, una tendencia no necesariamente funciona en todas partes.
Por eso es importante saber identificar cuales son las tendencias que pueden funcionar para nuestros objetivos, como diseñadores somos predilectos a dejarnos llevar por modas emergentes, pero como lo mencionamos anteriormente una tendencia no funciona igual ni con la misma fuerza en todas partes.
¿Cómo debo de aprovechar una tendencia para mi marca?
En el sentido de tratarse de una especie de mecanismo social que regula las selecciones de las personas una tendencia es un estilo o una costumbre que deja una huella en un periodo temporal o en un sitio: y depende de muchos factores, estos pueden ser culturales, religiosos, políticos y económicos. Por ejemplo si pensamos en una región conservadora donde el matrimonio arreglado siga como parte de una cultura y la educación sea solo para hombres, no podemos esperar ver minifaldas desfilando por las calles, la moda es regulada por la sociedad y por ende se adapta a sus necesidades, por otro lado podemos pensar en New York la Alejandría moderna, que es sede de un choque cultural en donde podemos observar revolución y apertura en el pensamiento mismo que se refleja en las calles con la indumentaria.
Es por eso que su importancia es un pilar clave en el desarrollo creativo de cada uno de nuestros proyectos, ya sea desarollo de producto, branding, visual merchandising, etc. En realidad estas deben de estar consideradas en todas las estrategias comerciales que tiene una marca en general, con base en objetivos específicos.
Si quieres saber estar al día con las tendencias del mercado toma en cuenta nuestros cursos de actualización: