Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

Vivienne Westwood, la madre de la moda punk

Coraline Suárez
domingo, 08 marzo 2020 / Published in Historia de la Moda

Vivienne Westwood, la madre de la moda punk

La excentricidad y la anarquía eran dos de los lemas de la ropa que creaba Vivienne para su numerosa clientela procedente de las calles. Usaba ropa de goma, cuero o charol.  Ella era considerada por excelencia la creadora de la estética asociada al punk y al New Wave.

Vivienne Westwood es una de las diseñadoras de moda más importantes del Reino Unido y una de las creadoras de la estética punk. Es además una de las diseñadoras más reivindicativas, participando activamente en protestas por los derechos civiles, la ecología o la política.

CANDANCE MY OLD BEAU MONDE SCHOOL OF BEATY AT THE OLD LOCATION DIAGINAL FROM A CHURCH DOWNTOWN AUNT KATHY

Vivienne Isabel Swire, conocida como Vivienne Westwood, nació el 8 de abril de 1941 en el pequeño pueblo de Tintwistle, Inglaterra. Hija de Gordon y Dora Swire, que se habían casado dos años antes (justo dos semanas antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial).

La joven Vivienne estudió secundaria en la Glossop Grammar School, hasta que en 1958 su familia tuvo que mudarse por motivos de trabajo a Harrow, en Londres. Allí decidió estudiar joyería en la Harrow School of Art, pero lo dejó después de un tiempo, por que, como diría más tarde “no sabía cómo una chica de clase trabajadora como ella podría meterse en el mundo del arte”. Tras esto, comenzó a trabajar en una fábrica y a la vez a estudiar en una escuela de magisterio. Vivienne se convirtió en profesora de educación primaria, aunque durante todo este tiempo, seguía creando sus propias joyas, que vendía en un puesto de Portobello Road.



En 1962, Vivienne conoció en Harrow a Derek Westwood, un aprendiz de una fábrica de aspiradoras, con el que se casaría el 21 de julio de ese mismo año, llevando un vestido elaborado por ella misma. Al año siguiente, en 1963, Vivienne daría a luz a su primer hijo, Benjamin Westwood.

Su vida parecía estar ya asentada, hasta que conoció a Malcolm McLaren, lo cual supondría el fin de su matrimonio con Derek, y una nueva vida para Vivienne. Westwood y Mclaren se mudaron a un piso de protección oficial en Clapham, Londres, comenzaron a vivir juntos y en 1967 tuvieron un hijo, Joseph Corré. Vivienne continuó dando clases hasta 1971, cuando McLaren abrió una tienda en el número 430 de King’s Road, a la cual llamó “Let it Rock”. Destaca por una mezcla de modernidad  que une ropa de un estilo propio y música.

Más tarde con el surgimiento de un nuevo movimiento musical,  gracias al grupo de música  Sex Pistols, la tienda pasaría a llamarse Sex, la cual reflejaría sin tabúes la estética punk.

Westwood creaba prendas de ropa inspiradas por  los motoristas, los fetichistas del cuero o las prostitutas. Durante este periodo, McLaren se convirtió en manager de una banda de punk, los Sex Pistols, lo que le daría a Vivienne Westwood una gran atención, ya que la banda llevaba sus diseños.

 



Westwood fue una de las creadoras de la moda punk que dominó la escena underground de Londres en los años 70, un estilo punk que incluía moda BDSM, parafernalia de bondage, imperdibles, hojas de afeitar, cadenas de bicicletas o cisternas en la ropa y collares de perro con pinchos como piezas de joyería, todo aderezado con extravagantes maquillajes y peinados. Otros de sus elementos de diseño esenciales eran los tartanes escoceses, así como la asunción de cortes del siglo XVII y XVIII. El uso de estos elementos tradicionales hacían que la impresión global de sus diseños fuese aún más impactante.

Los diseños eran asimétricos y se deconstruían para hacer nuevas piezas con significados poderosos. Ésa era la esencia de Westwood; misma que iba perfecto con la música y letras punk. Había que hablar a través de la ropa, gritar, levantar el puño, no callarse… y por eso mismo, el erotismo formaba parte fundamental de la diseñadora. La lencería, los colores y la libertad eran indispensables en sus diseños.

En 1976 creó una colección llamada “Esclavitud”, en la que las prendas se presentaban claveteadas, llenas de hebillas, cremalleras y correas. Fue un éxito total, el mundo copiaba las ideas de Westwood.



En 1981 la tienda vuelve a cambiar de nombre por World’s End y  se presenta “Pirata”, una  colección en la que aparecen pantalones de montar y cortes asimétricos, con la que obtiene excelentes críticas.

Al siguiente año coloca sujetadores  sobre la ropa y exhibe tejidos maltratados en “Nostalgia of Mud”, y en el siguiente con “Sorcières” aparecen las zapatillas de deporte en la pasarela por primera vez.

Colección Nostalgia of Mud

“Buffalo/Nostalgia Of Mud” y “Punkature” (ambas en 1982), “Witches” en el año 1983 y “Worlds End” en 1984. En este año Vivienne decidió disolver su relación con McLaren, y saco su primera colección en solitario, bajo la marca Worlds End, a la cual llamó “Clint Eastwood“.



La estética de Vivienne Westwood sufrió una transformación a partir de el año 1981, en el cual realizó la colección “New Romantic” y hasta el año 1991 con la colección “The Pagan Years” en la cual la imagen punk que las colecciones de Westwood habían mostrado hasta el momento dieron paso a una estética más “Tatler“, con la cual intentaba parodiar la ropa que llevaban las clases altas. Además, desde 1985 hasta 1987, Vivienne tomó inspiración del ballet Petrushka para diseñar la mini-crini, una versión reducida de la crinolina victoriana.

mini-crini

Su característica silueta inspiró las faldas puffball presentadas por otros diseñadores más establecidos como Christian Lacroix. El mini-crini fue descrito en 1989 como la combinación de dos ideales en conflicto, la crinolina, que representaba una mitología de la restricción y la sumisión de la mujer, y la minifalda, que suponía un icono de la liberación femenina.



Siempre a la vanguardia de las tendencias culturales, Vivienne Westwood es considerada como una de las diseñadoras más originales e influyentes de nuestro tiempo.  Famosa es la fotografía de ella con la falda levantada sin ropa interior delante del Palacio de Buckinham mostrando su espíritu provocativo que la ha llevado a experimentar con diseños sin restricciones.

¿Por qué la moda es cultura?

 “Mi objetivo es hacer que los pobres parezcan ricos y que los ricos parezcan pobres». Vivienne Westwood

En las últimas décadas Vivienne Westwood ha seguido diseñando y vendiendo ropa bajo su marca, y ha realizado colaboraciones con otras marcas y tiendas como Nine West. Además ha diseñado el uniforme académico de una de las universidades más prestigiosas del mundo, como es el Kings College de Londres. Su trayectoria ha sido homenajeada por diversos museos del mundo como la National Gallery of Australia en Canberra, o el Victoria & Albert  Museum.



Su ideología actual es «consume menos, elige mejor, hazlo durar». Sus prendas suelen ser excéntricas, pero tienen todo para ser durables y atemporales, en la mayoría de los casos. Back to punk always!

La nueva Vivienne sigue con la ideología punk y la alimenta con nuevas ideas, con cuestionamientos y con las tecnologías de la moda actual. Se trata de mezclar las nuevas tendencias con su propio pensamiento, el cual juega con la mente de los consumidores y les da diseños únicos, pero con un mensaje —no tan— oculto que invoca al arte y a la pasión.

What you can read next

Historia: de lo Moderno a lo Contemporáneo
De la tradición milenaria a la moda
México, Arte e inspiración para la Moda

1 Comment to “ Vivienne Westwood, la madre de la moda punk”

  1. www.musculos.xyz says :Responder
    31 agosto, 2020 at 7:47 pm

    al estilo sex pistols, y al estilo the cure 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP