Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

¿Qué es la identidad visual corporativa y por qué es importante?

Coraline Suárez
martes, 07 noviembre 2017 / Published in Moda

¿Qué es la identidad visual corporativa y por qué es importante?

¿Sabías que el 80% de la información que percibimos a diario entra al cerebro humano a través de los ojos? Por tanto, a la hora de comunicar, las imágenes, formas, colores y diseños son tan importantes o más que las letras.

Todo comunica, son dos palabras grabadas a fuego entre los profesionales de los departamentos de comunicación y marketing.

Sabemos que la comunicación también es visual, ¿cómo se comunica visualmente una empresa o marca? ¿Qué es la identidad visual corporativa y por qué es importante?

La identidad corporativa es la representación visual de una empresa u organización, de la cual, esta identidad dependerá la imagen o concepto que nos formaremos de la empresa, en simples palabras, es la carta de presentación de una empresa “la imagen que la empresa transmite al exterior”.

La identidad corporativa no sólo se trata del logotipo o tarjetas de presentación de la empresa, también abarca papelería corporativa, tipografías, colores corporativos, elementos gráficos auxiliares, página web, diseño de interior y arquitectura corporativa.

¿Por qué es importante la identidad corporativa en una empresa?

Porque una empresa sin identidad corporativa pasa desapercibida por los clientes o usuarios, muchas veces una empresa sin identidad misma expresa falta de seriedad y de compromiso de la empresa hacia los clientes. Es muy importante que si tenemos una empresa, esta cuente con una identidad corporativa ya que como se explicaba anteriormente, es la imagen que se transmite hacia los clientes, es un valor agregado, si nuestra empresa cuenta con valores intangibles como los son: la misión, visión y filosofía, es necesario agregar aspectos tangibles como; marca, tipografía, colores corporativos y elementos gráficos auxiliares para reforzar a la marca y por ende, darle mayor imagen a la empresa, en el caso de marcas de moda es muy importante la fotografía.

En seguida una lista de las marcas de moda mejor posicionadas en el mercado y con una excelente identidad visual:

// @durantemma03

Chanel es una de las marcas consentidas entre la  alta moda, ¿Quién no identifica su marca característica de CC entre cruzadas?

ZARA CRACKLED LEATHER CROSSBODY BAG REF 8143/104 AW16 BLOGGERS FAVORITE | eBay

Pese a lo que muchos piensen Zara de grupo Inditex junto con sus marcas hermanas son eruditos en el posicionamiento de marca de manera visual ya que su publicidad se hace de boca en boca y esto a permitido posicionar a Inditex en lo más alto del fast fashion.

Imagen de dior, sunglasses, and pink https://twitter.com/faefmgaifnae/status/895102852929945600

Otro de nuestros favoritos es Dior sin duda que la elegancia de tan renombrada marca es fácilmente identificada por sus consumidores y aun por los que no lo son.

Contar con una identidad corporativa le permite a la empresa varios aspectos:
  • Ser reconocida más fácilmente y recordada por los clientes.
  • Vincular la identidad con algún aspecto positivo.-Promover la publicidad de la imagen (a través de artículos publicitarios como lo son; plumas, mousepad, plumas, calcas, borradores, vasos, etc.)
  • Se le da una mayor fuerza a la marca al ser siempre acompañada de su identidad corporativa.
  • Distinguirse visualmente de la competencia u otras empresas.



Hoy en día es necesario que las empresas tengan una identidad corporativa, basándose en un estudio de la empresa para que el diseñador gráfico pueda resolver una marca atrayente, atractiva y acorde al estilo de la empresa. Es fundamental definir una identidad corporativa de una em­presa desde el principio, ya que cuando la empresa ha crecido es difícil crear una nueva identidad si es que otra ya se ha posicionado en la mente de los consumidores.

Podemos afirmar que una identidad corporativa es un plus y un valor agregado a la empresa y no solo el logotipo podrá determinar la imagen de la empresa, ya que solo forma parte como distintivo entre otras em­presas, sin embargo solo representa una pequeña parte de una identidad corporativa.

Las empresas, organizaciones, organismos e instituciones tienen (o debe­rían tener) un objetivo o misión, una forma de hacer las cosas, una filosofía de trabajo, una serie de intangibles que forman parte del carácter de la organización.

De la misma forma que no hay dos personas iguales, tampoco hay dos organizaciones iguales. Cada organización tiene su propia identidad.

En el mundo de la empresa interesa diferenciarse positivamente del resto de competidores, no sólo a través de la relación calidad-precio de los productos o servicios, sino también a través de otros aspectos más sub­jetivos que tienen que ver con los valores que transmite la organización a los demás.13

La Identidad Corporativa se podría definir de una forma simple como el conjunto de valores, objetivos, filosofía de vida con los que se identifica una organización y con los que quiere ser identificada desde el exterior (y también por las personas que forman parte de la propia organización).

La Identidad Visual Corporativa es el reflejo visual de la identidad cor­porativa de la organización.

La identidad visual es muy importante: los seres humanos utilizan para identificación y reconocimiento fundamentalmente el sentido de la vista.

  • La identidad visual proporciona a la organización una forma de identificación (la hace reconocible frente a otras muchas organizaciones.
  • La primera impresión es muy importante, y en muchos casos esta primera toma de contacto se realiza a través de un anuncio, un folleto.. es decir, a través de un medio visual.
  • Una identidad visual homogénea y clara, identificable y perdu­rable en el tiempo, se traduce en buena reputación para la organización (transmite confianza)
  • La identidad visual facilita la interacción desde el exterior, por ejemplo ayuda a entender la estructura de la organización: sus entidades, productos, servicios.
  • La identidad visual ayuda a que los integrantes de la organización (propietarios, accionistas, empleados) sientan que forman parte de un equipo.



La identidad visual de una organización (extensible a productos y ser­vicios concretos) se recoge normalmente en un documento llamado Ma­nual de Identidad Visual Corporativa, que establece la definición de la marca (identidad) especificando colores y tipografías concretas, así como las líneas maestras de uso de la marca (cómo se puede usar y cómo no se debe usar).

El manual de identidad visual corporativa también puede incluir aplica­ciones de la marca, por ejemplo para papelería corporativa (tarjetas de visita, sobres, membretes, facturas), para elementos de publicidad, para vestimenta y uniformes de los empleados, para los vehículos de la em­presa, etc.

Todas las organizaciones, no importa su tamaño, deberían cuidar su identidad visual, de la misma forma que cuidan la relación con sus clien­tes y proveedores, o la calidad de sus productos y servicios.

Evidentemente, el objetivo de toda entidad estriba en lograr que se pro­duzca una coherencia total entre identidad expresada e imagen percibi­da.

Además de la imagen corporativa, que es cómo la gente ve al conjunto de la organización, en función de los grupos que se analicen, de la oferta de la empresa y de otros factores controlables por ella, existe otro tipo de imágenes:

  • Imagen de producto. Modo en el cual las personas ven a una cate­goría específica de producto.
  • Imagen de marca. Cómo los individuos ven a una marca determi­nada en competencia con otras en el mercado.
  • Imagen de mercado. Modo en que la gente percibe la calidad de la compañía en comparación con las restantes.

Conclusión: cuando tu empiezas una nueva marca tienes que pensar en la dirección estética que quieras seguir ya que esto contribuirá altamente en tu crecimiento.

Piensa en que si ya tienes un buen producto entonces quieres una buena imagen y difusión para dicho producto, piensa en cada detalle, las fotografías son sumamente importantes tomate e tiempo de sacarlas de manera correcta o contrata los servicios de un profesional.

School outfit with Aztec cardigan

Presenta tu producto de manera creativa, recuerda que la imagen vende y vende muy bien.

 

David Salomón.

Tu estilo como diseñador debe de ir de la mano con tu identidad visual.

 

What you can read next

Cómo se monta una Empresa de Moda desde cero.
¿Usar piel natural o piel sintética?
¿Qué es el estampado tartán?

2 Comments to “ ¿Qué es la identidad visual corporativa y por qué es importante?”

  1. Cómo se monta una Empresa de Moda desde cero. – Diseñadores de Moda DM says :Responder
    10 enero, 2019 at 8:16 pm

    […] El nombre es super importante ya que te ayudara a crear tu identidad corporativa, si estas más interesado en dicho tema no olvides revisar este post https://disenadoresdemodadm.com/que-es-la-identidad-visual-corporativa-y-por-que-es-importante/  […]

  2. Leidy Novoa says :Responder
    11 febrero, 2021 at 12:47 pm

    Excelente!!!
    Muy buen artículo, me encantó ?❤?? ¡Gracias!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP