Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

Hubert de Givenchy

Coraline Suárez
viernes, 16 marzo 2018 / Published in Historia de la Moda

Hubert de Givenchy

[eltd_dropcaps type=”circle” color=”” background_color=””]C[/eltd_dropcaps]omo se dio a conocer hace unos días el reconocido Diseñador de Modas Hubert de Givenchy falleció y dejo consigo una trayectoria que difícilmente sera superada.

Uno se queda pensando en este tipo de sucesos, ya que como creativos tenemos personas que son nuestro ejemplo a seguir, me pregunte si realmente lejos de conocer la marca de Givenchy conocíamos al diseñador.

¿quien estaba detrás de tan importante casa de moda?

Resultado de imagen

Hubert Taffin de Givenchy fundador de la marca Givenchy nació el 21 de febrero de 1927 en Beauvais (Oise) en el seno de una familia acomodada y noble. Su padre murió en el año 1930 por lo que fue criado por su madre y sus abuelos.

Bajo el cobijo de una familia protestante, se quería que fuera abogado , y según el mismo siempre quiso dedicarse al mundo de la moda pero no era una profesión muy bien vista para esa época, su familia poseía una fábrica de tapices, por lo que después de la guerra el decidió retirarse a París con la firme convicción de convertirse en costurero.  Hubert trabajo en el taller parisino de Elsa Schiaparelli en 1951, donde conoció a su compañero de vida  Philippe Venet también diseñador, juntos pasarían 60 años de una relación solida y discreta.

En aquellos tiempos se rodio de grandes diseñadores y expertos de la moda, que compartieron junto a el grandes experiencias, fue entonces cuando conoció a Cristobal Balenciaga, quien se declaro cautivado por la creatividad de Hubert, él y Cristóbal coincidieron en una fiesta en Nueva York y se hicieron muy amigos, hasta el punto de que Givenchy heredó el equipo de oficialas de Balenciaga cuando éste se retiró de la moda en 1968.

diseño de Givenchy

Su obra

Abriría su primera tienda en 1952 enfrente de los escaparates de la del de Guetaria en la lujosa avenida George V de París y fichó a su pareja, Philippe Venet, como primer sastre. El camino que se abría lucia brillante, sobre todo desde que Audrey Hepburn se convirtió en musa de la firma. Se cuenta que en 1954 Givenchy recibió una llamada anunciándole que la estrella de Hollywood “Mrs. Hepburn” visitaría su tienda. Hubert esperaba a la actriz Katharine de mismo apellido y se sorprendió al ver cruzar la puerta a una mujer de nombre Audrey. La vistió en Sabrina y se consagró como su estilista en sus filmes: ‘Funny Face’ (1957) y ‘Desayuno con diamantes’ (1961).

Los diseños de Hubert sin duda ayudaron a Audry Hepburn a colocarse como un icono de moda, además ella le dedico las más bellas palabras que se le pueden dedicar a un diseñador

“Su ropa es la única con la que me siento yo misma. Es más que un diseñador; es un creador de personalidad”.

Audrey vestida de Givenchy

 

  • El 1954 crea el termino “prêt-à-porter”. Tras la muerte de Jacques Fath, el empresario Jean Prouvost le propone a Givenchy crear la primera colección de “alta costura” de prêt-à-porter para mujeres, llamada “Givenchy Université”. Toda la colección se fabrica en París con máquinas de coser industriales importadas de Estados Unidos. Aun que también se dice que el creador  del “prêt-à-porter” fue el diseñador francés Lucien Lelong, diseñando prendas  60% por debajo  del precio  habitual.



  • En 1957 crea su perfume L’Interdit, con la curiosidad de que solo permitió usarlo a Audrey Hepburn durante un año, antes de que saliera al mercado.



  • Sentó las bases de la mini falda: A finales de los años cincuenta, acortó el largo de los vestidos, animando a sus clientas a mostrar más centímetros de pierna durante el día (algo reservado a la noche durante la época). La idea evolucionó en la minifalda, que vivió su esplendor en los sesenta.

Desayuno con Diamantes

  • Hubert de Givenchy destaca por creaciones como el vestido saco y la blusa Bettina. Sus diseños se caracterizan por ser puros, elegantes, arquitectónicos, frescos, innovadores y totalmente femeninos.

Audrey Hepburn, durante un desfile de Givenchy, con vestido de silueta ‘princesa’.

  • Al presentar una colección de 1959, lanzo un diseño que rápidamente se popularizo este se  componía de un cuerpo ajustado y una amplia falda con vuelo. Fue adoptada de inmediato por las novias de la realeza europea, y es mejor conocida como estilo princesa.
  • Entre sus clientes se encuentran: Audrey Hepburn, Lauren Bacall, Ingrid Bergman, Maria Callas, Marlene Dietrich, Greta Garbo, Jacqueline Kennedy, la duquesa de Windsor, Grace Kelly, Jeanne Moreau, Diana Vreeland, y la alta sociedad y nobleza de la época…
  • En 1973 lanza su primera colección masculina y en 1988 vende la maison al grupo LVMH.



  • A finales de los años ochenta, la marca pasa a manos del grupo LVMH y poco después Hubert deja su cargo de director creativo y es remplazado por John Galliano. Tras Galliano llegó McQueen y tras él, el que fuera, hasta hace poco, diseñador de la Maison, el italiano Riccardo Tisci. Su heredero hablaba maravillas de su primer encuentro con Hubert: “Me pareció la persona más maja del mundo. Vio que era sincero y que quería lo mejor para la casa, que no había venido a destruirla, sino a intentar que tuviera éxito. Hablamos de todo: del corazón, de las flores, de Italia -porque le encanta Italia y hasta tiene una casa en Venecia-… de muchas cosas. Al final de ese intenso desayuno (para mí, no para él, por supuesto), me dijo: “Te voy a decir una cosa. No importa lo que hagas, pero sé tú mismo”‘. La encargada de suceder a Tisci en el cargo sería Clare Waight Keller, anteriormente al frente de Chloé.

Esas últimas palabras retumban en mis odios, NO IMPORTA LO QUE HAGAS, PERO SÉ TÚ MISMO, a cuantos de ustedes no se le ha señalado que la moda es una mala profesión para dedicarse, que es mejor ejercer una carrera de ¨verdad¨… no importa lo que decidas ser siempre ten la frente en alto y lucha por tus ideales y recuerda el éxito no es inmediato pero tiene que encontrarte trabajando.



La primera colección tras la partida del diseñador:

Givenchy presentó su nueva colección de alta costura otoño invierno 2018, la primera desde el fallecimiento de su fundador en marzo de este año. Clare Waight Keller, diseñadora a cargo de la firma, presentó una serie de piezas que llamaron la atención del público debido a su marcada influencia por los antiguos diseños de Hubert de Givenchy.

El desfile tuvo lugar en el Jardín de los Archivos Nacionales de París, donde se acondicionó una pasarela de espejos por la cual desfilaban las modelos al compás de “Moon River”, canción de la película “Breakfast at Tiffany’s”. Es aquí donde resalta otro punto de partida para la nueva colección de Givenchy: su musa Audrey Hepburn.

Suzy Menkes, periodista de Vogue, comentó que al entrar al backstage del desfile se encontró con diversos moodboards que llevaban fotografías de la actriz, al lado de los bocetos de la nueva colección.

“He investigado mucho de los años 60 y 70, porque aquella sensación de limpieza y nitidez de entonces me resultaba muy moderna. Y en cuanto al toque futurista, me parecía buen momento para implementarlo”,

señaló Clare Waight Keller a Vogue.

Por si no lo viste, te dejamos el bello desfile  de esta temporada: que sin duda enmarca muchas de las más altas cualidades que acompañaron a Huber durante su gloriosa trayectoria.

What you can read next

De la tradición milenaria a la moda
Madeleine Vionnet: El vestido como obra de arte.
La historia detrás de CHANEL

1 Comment to “ Hubert de Givenchy”

  1. Anna Wintour la Dama de Hierro - Diseñadores de Moda DM says :Responder
    22 noviembre, 2021 at 8:04 pm

    […] Ajena a las tendencias, se mantiene fiel a una estética marcada por cuatro elementos esenciales: un corte de pelo bob con flequillo, unas sempiternas gafas de sol negras de Chanel, unas sandalias de Manolo Blahnik y unos abrigos, de corte similar, firmados por Oscar de la Renta, Chanel, Fendi, Givenchy o Prada. […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP