Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

Freddie Mercury: revolucionario del Diseño

Coraline Suárez
martes, 13 noviembre 2018 / Published in Historia de la Moda

Freddie Mercury: revolucionario del Diseño

El ausente líder de Queen no sólo cambió la forma de entender la música, también revolucionó el mundo de la moda con su peculiar apariencia hasta convertirse en un estandarte icónico del rock y apasionado del diseño.

No solo estuvo al frente de la banda a nivel musical sino que también estuvo detrás del diseño de la vestimenta y varias de las tapas del grupo.

Mercury marcó su estilo ante el micrófono y los reflectores. La extravagancia de su personalidad no solo se proyectó a través de su única e inconfundible voz, también la demostró a través de la indumentaria que lo acompañó durante sus 45 años de vida

Bien podía salir ataviado en ligeras telas de brillo blanco y zapatos de plataforma, marcar territorio con chamarra de piel y auto nombrarse rey absoluto con una corona y capa monárquica al ritmo de “God save the queen”.

Encaminó su habilidad vocal hacia el éxito acompañado por su instinto nato por la moda, que desde joven manifestó y le ayudó a definir su legendario estilo. Mercury se reconoció como un apasionado del diseño fashionista aunque nunca pisó una pasarela ni lanzó comercialmente sus creaciones, lo cual es una verdadera pena ya que sin duda hubiera sido un festín visual, el junto a otros artistas como David Bowie, Al Atkins, Michael Jackson, etc. marcaron identidad en sus carreras y retumbaron el mundo de la moda con sus  particularidades.



El cantante evolucionó su vestimenta pasando de la excentricidad de abrigos de mink y gafas de estrella a experimentales sacos militarizados de concepto circense.

“Me visto para matar, pero con buen gusto” es una de las frases más reconocidas de este ícono. Lo cual nos hace recordarlo como un individuo que rompió paradigmas.

La moda no escapa de su legado: Freddie nos enseñó a romper estereotipos sobre el vestuario heteronormativo al usar (y lucir increíble) prendas de hombre y de mujer. 

1974

Entre sus diseñadoras preferidas se encontraba la irreverente Zondra Rhodes, a la que pertenece este conjunto en blanco con sayo plisado, pantalones de campana y botas de tacón.

“Me divierto con mi forma de vestir en el escenario; no es un concierto lo que estás viendo, es un desfile de moda”, comentó en cierta ocasión el cantante.



El nacimiento

A finales de los sesenta, el intérprete ingresó a la Escuela de Arte de Ealing, en Londres, para titularse como diseñador gráfico, a la par que Queen comenzaba su formación bajo un primer proyecto titulado “Smile”, mas su pasión por la ropa lo llevó a brincar a la especialidad de la moda.

En el documental “The untold story”, colegas y amigos cercanos al también compositor y productor nacido en Zanzíbar en 1946, recuerdan las andanzas de Mercury como diseñador y su constante hábito de crear bocetos, siluetas y esbozos de moda que rendían homenaje al estilo de íconos del cine y la música como Jimi Hendrix. 

Exhibía su habilidad por el dibujo al trazo y carboncillo, además de lograr   clasificación y combinación de colores así como y la transformación de prendas. Se dice que confecciono una camisa  al modificar en secreto un mantel de lino de su familia.

Mientras escuchaba a grandes de la música como Jimi Hendrix, Led Zeppelin, The Beatles y The Who, Freddie hacía ociosamente algunos dibujos, retratos o bosquejos de gente famosa, además de otros pincelazos de talento de otros tópicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por lo particular de su ritmo de vida Freddie se rodio de las personalidades más reconocidas y fuertes de su época, como lady Diana, Elton John, hasta grabo algunos demos con Michael Jackson, proyecto que no fue culminado, así a su vez interacción con el mítico diseñador Yves Saint Laurent quien también tubo su faceta obscura: donde acudía a discotecas como  Studio 54, y era consumidor habitual de cocaína. En 2010, se hallaron diversos dibujos hechos por Saint Laurent que databan de los años 1970 y 1980, entre estos cuadros se encuentra un retrato desnudo del líder de Queen, posiblemente hecho en Múnich, Alemania en 1984.



THE QUEEN

Los prejuicios poco le importaron, siempre se pronuncio a favor de la libertad, gustaba de pintarse las uñas de negro, usar leotardos de lycra con estampados de rombos bicolor y llevar falda de cuero y pañoleta rosa al cuello en sus vídeos musicales.

1982



Sin duda se pueden ver varias etapas del cantante a lo largo de su carrera y con ello su evolución en la moda, Freddie tenía dos lados, desde el más exotico hasta el más sencillo,  con pantalones de mezclilla, camisetas de resaque, chamarras y calzado deportivo. En entrevistas, el cantante solía decir:

“Yo me veo a mí mismo como un hombre de extremos. Creo que cada persona está hecha de con muchos ingredientes. Tengo un lado muy blando y un lado muy duro”. 

Cuando llegaron los 80, se cortó el cabello y se dejó crecer el bigote. Sus pantalones se ajustaron, adoptó las camisetas, las chamarras de corte militar, las prendas de cuero y tenis Adidas.

1985

1984



Identidad absoluta 

Fue el responsable de la parafernalia visual de la banda. Sus compañeros de escena: John Deacon, Brian May y Roger Taylor, siempre se mantuvieron al margen del estilo que Mercury proponía.

En el video musical “The Miracle” los diversos estilos de Mercury sobresalen ante la actuación que un grupo de niños; donde encontramos los pantalones de cuero y gafas aviador, leotardos circenses y su desenfadado pantalón de mezclilla a la cadera con camisa de resaque, básicamente hace un recuento del estilo de la banda.

https://www.youtube.com/watch?v=2DaY8-Mui0I

 



El estilo del cantante ha permeado en varias casas de alta costura hasta la fecha. Ejemplo de ello son las colecciones de Balmain y Junya Watanabe, donde los desfiles fueron musicalizados con temas de Queen para recalcar que su frontman los inspiró.

Balmain | Fall Winter 2018/2019 Full Fashion Show

Hedi Slimane, durante su periodo como director creativo de Yves Saint Laurent, también retomó los atuendos de Mercury. Lo mismo pasa con Gucci, Moschino, Vivienne Westwood o la colección de Isabel Marant que homenajea la moda de los años 80.




La chaqueta amarilla que lució en el legendario concierto del estadio de Wembley, en 1986, es una de las prendas más icónicas de Mercury, al igual que la chamarra de estilo militar de cinturones multi ajustes al pecho. Casas de alta costura como Chanel y Dior han lanzado colecciones inspiradas en este atuendo. 

wembley-1986

1986




No cabe duda de la fuerza del cantante y del por qué las casas de moda y diferentes diseñadores se han inspirado en su trayectoria, sin duda el mundo de la moda siempre se ve agradecido con los derroches visuales de estas grandes personalidades, que son sin duda tan  peculiares que cuidan hasta el más mínimo detalle de su imagen, no se puede decir que Freddie no reinvento todo lo que toco, personajes de su talla no se repiten dos veces en este mundo.

La leyenda

 

Las lecciones que el líder de Queen nos dejó acerca de la moda nos recuerda que como diseñadores siempre tenemos que reinventarnos, que las cosas no solo suceden si no que hay que ir por más sin miedo a romper paradigmas y a descubrir nuestra identidad como personas y a su vez como creativos.

La moda tienen códigos llenos de mensajes sociales, identidad, cultura, amor y arte, por lo que no te puedes quedar atrás, nunca pienses que ya es suficiente ya que siempre puedes hacerlo mejor.



No temas destacar recuerda que los detalles hacen la diferencia, todos tenemos diferentes facetas y está en ti descubrir cuál eres, Freddie sin duda era dos mundos uno de tranquilidad y sencillez en su vestuario y otro totalmente extravagante, no le tengas miedo a pisar con fuerza en el mundo, si quieres que tus diseños estén en todos lados debes de arriesgarte.

 

INSTA GIRL: https://www.instagram.com/cora_disnadoresdemoda/?hl=es-l

What you can read next

ARTE Y MODA: EL RENACER
Hubert de Givenchy
México, Arte e inspiración para la Moda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP