Diseñadores de Moda DM

  • Moda
    • Historia de la Moda
    • Tendencias
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
    • Acerca de DM
    • Diseñadores de Moda DM
    • Aviso de Privacidad
    • Contact

Cómo iniciarse como Diseñador de Modas

Coraline Suárez
lunes, 31 diciembre 2018 / Published in Blog

Cómo iniciarse como Diseñador de Modas

El mundo de la moda puede ser tentador para muchas personas ya que se piensa erróneamente que el trabajo no es duro, quieren el cheque y el glamour pero no el trabajo que conlleva todo esto: a decir verdad  parece ser que las personas desconocen todo lo que hay detrás de la industria del vestido, soñamos con los más bellos diseños pero pocas veces se ponen manos a la obra porque vivimos en un mundo que demanda conexión y esta sobre saturado de información, hasta un punto donde nos volvemos espectadores simplemente,  pocos entran al juego a ensuciarse las manos.

 

En una entrevista para Global Conversation bajo el 90 aniversario de Fendi Karl Lagerfeld respondió cuestionamientos acerca de los nuevos diseñadores de moda, y que es lo que estos tienen que hacer para alcanzar el éxito: lo que parece ser relativo ya que como el lo indica todos tenemos contextos y visiones diferentes y resulta muy difícil generalizar acerca de como hacerse de una carrera en la moda.

“¿Qué consejo daría a  los jóvenes creadores que quieren seguir sus pasos? Preguntan a Lagerfeld el Kaiser de la moda “Tienen que correr, tengo conocimientos que ninguna escuela ofrece, porque hace mucho tiempo que hago esto  y nunca miro hacia atrás,  he acumulado mucho conocimiento, francamente no quiero desalentarlos; pero es mejor que tomen otro ejemplo.”

'Karl Lagerfeld, Visual Journey' at the Pinacothèque de Paris | Vogue Paris

¿Cuales serian los consejos para esos jóvenes? 

“No doy consejos, solo de forma individual pero no de manera generalizada: depende del talento que tenga cada uno, de las ganas y de las circunstancias en las que ellos vivan, cómo se pueden expresar, como encontrar una buena vía, si no todo el mundo lo conseguiría, no hay libros de recetas.”

Resulta entonces que hay que tener visión para poder consagrarnos como diseñadores y saber cuales son nuestras expectativas, de esa manera podríamos realizar un plan que nos convenga.



Preguntate qué es lo que quieres como Diseñador.

“En francés se dice que el apetito llega comiendo, en la inspiración llega trabajando.”  Karl Lagerfeld. 

Tienes que contar contigo mismo,  lo que aprendas ahora te servirá el resto de tu carrera para poder desempeñarla mejor, el conocimiento será tu mejor arma.

 

No existe una educación oficial o titulación que te convierta  en un diseñador de éxito: con la apertura de la Licenciatura en Diseño de Moda y la aparición de nuevas Universidades cada vez es más común que la gente mire a la moda como una carrera profesional, no es que antes no lo hicieran, la moda siempre ha existido y seguirá existiendo aun que con más H&M y Forever 21, la moda siempre seguirá ahí.



Resultaba que cuando anunciabas a tu familia que querías convertirte en Diseñador simplemente los demás soltaban un grito en el cielo, e ignorantemente te cuestionaban ¿pero podrías vivir de eso? parece cómico desde cierto ángulo ya que jamas he visto salir a la calle a una persona desnuda y realizar sus actividades como si nada, ¿de donde creen que sale todo eso?

 

No tengo ni idea de que es lo que me inspiro  a seguir el mundo de la moda, en mi caso fue algo bastante natural;  como cuando conoces a una persona ideal y simplemente sabes que es para ti, así me sucedió con la moda, me descubro pensando en mil formas de hacer esto o aquello, y sin duda eso quiere decir que he progresado, nadie  es un maestro  nato de la industria de un día para otro, se necesitan muchos conocimientos técnicos y aún más difícil, necesitas conocimiento de tu persona, pienso que si no te conoces a ti mismo, es complicado que interpretes otras  realidades:   el permanecer objetivo con tu estilo y con lo que las personas quieren, lo que nuestros consumidores están buscando, si no sabes lo que quieres, ¿cómo sabrás lo que los demás quieren? mi visión de la moda es la feminidad y su explosión en diversas corrientes artísticas que trasmitan un mensaje de conciencia hacia quienes somos y como es que nos vemos, es elevar  a las personas a tal grado en el que ellas se miren al espejo y digan, esto soy yo  y estoy feliz con lo que veo, la  belleza misma sin duda trae con sigo energía y atracción positiva. Si pudiera volver a elegir sin duda escogería a la moda como profesión una y otra vez. 

Coraline…



Decide qué campo del diseño es tu principal interés: Al empezar desde abajo, necesitas tener una meta en mente sobre el tipo de estilo que quieres diseñar a lo largo de tu vida. ¿Te interesa mayormente la alta costura, informal, deportiva, novias o versiones más futuristas para un grupo más selecto? Necesitarás explorar antes de decidir finalmente qué camino seguir: Prueba de  todo un poco, experimenta y descubre en donde te siente más identificado.

Estar abierto a todas las influencias

No te cases con una sola idea, como diseñadores tenemos que estar abiertos a nuevas corrientes,  no pierdas tu capacidad de asombro: cuando somos niños imaginamos las más fantásticas historias acompañadas de toda una escenografía y personajes: algo parecido sucede con un diseñador tienes que ver lo que esta ahí e imaginar, innovar, pensar en cosas en las que nadie más a pensado con esto no te digo  que crearas el hilo negro del diseño, el crear moda  no solo buscar inspiración de internet y hacer copy page con distintas alteraciones (aun que la mayoría de las empresas les piden explícitamente esto a sus empleados). Tampoco es malo, no te desanimes, pero  no te pierdas en esos procesos repetitivos, siempre explora lo que hay en ti y lo que tienes que decir, un sketchbook es excelente para ello, llévalo contigo a todas partes.

Cuaderno de moda

Desarrolla tus habilidades.

Los diseñadores de moda poseen un  abanico de habilidades, entre las que se incluyen el dibujo, buen ojo para el color y la textura, habilidad para visualizar conceptos en tres dimensiones y las habilidades técnicas  referentes al corte y confección de todo tipo de telas.

Comienza a desarrollar estas habilidades siendo joven. Esto va a tomarte tiempo por lo que tienes que estar mentalizado y comprometerte   a perfeccionar tu trabajo. Si trabajas en ello, desarrollarás un conocimiento profundo de la moda a largo plazo, si planeas adoptarla como una profesión.



Conoce el material

Un vestido no se hace en papel, no  basta con tener solo el boceto, tienes que tener el material a un lado, y esto me causa una reverenda re puntada en la cabeza porque me he dado cuenta que en muchas universidades  hacen primero el boceto y después van a buscar la tela; es como, ¿que es primero el huevo o la gallina?



Hay que saber si se quiere usar una tela suave o una tela dura, considero que  el mismo material  te habla por si mismo, es  como si te dijera lo que tienes que hacer, pero esto no sucede al revés, no haces un zapato y luego vez si le calza a la persona…

ANTES QUE NADA ESTA SIEMPRE LA ELECCIÓN DEL MATERIAL

Elegir las telas y  como es que las queremos tratar, que terminados conocemos: si  no tienes idea de esto tu proceso creativo podría complicarse de más.
Entiende cómo se mueven las telas, cómo caen, transpiran, reaccionan cuando se llevan puestas, etc. Tu conocimiento en profundidad de las telas es absolutamente esencial para usarlas apropiadamente al diseñar. También debes saber dónde adquirirlas.



Tenlo en la mente.

Puede que te encante la moda,  pero eso es  solo una parte de la historia cuando se empieza en el diseño de modas. Necesitas  habilidades de comunicación excelentes, ganas de trabajar muy duro (normalmente las 24 horas de los 7 días de la semana), ser duro para aceptar las críticas, habilidad para manejar el estrés, estar abierto a tener una multitud de clientes y jefes diferentes, o en el caso de que quieras poseer un negocio la habilidad de ser un emprendedor disciplinado.

Ser un diseñador es para ti si quieres dedicar plenamente tu vida a esta carrera: eres observador; tienes diferentes ideas acerca de lo que es importante en la moda; escuchas bien a los clientes y dejas a un lado tu ego para poder entender las necesidades de los consumidores, esto también implica que la gente no siempre alabara tus esfuerzos, en este mundo estamos expuestos a las criticas, ya que de eso se trata, hacemos una exposición de nuestro trabaja todos los días, y puede que unos lo amen o lo odien pero depende de ti seguir en este camino.

 

 

 

What you can read next

¿Cómo ser un diseñador existoso?- 5 habilidades de un Diseñador de Moda
Dicen que estudiar diseño me hará quedar en la ruina
Disfruta la Moda !!

3 Comments to “ Cómo iniciarse como Diseñador de Modas”

  1. Susana Patrão says :Responder
    16 enero, 2019 at 2:56 pm

    Gostaria de acompanhar o site

  2. Martha Ramírez says :Responder
    29 julio, 2019 at 4:01 pm

    Es el mejor post que has escrito, muchas gracias, me llegó justo en el momento indicado

  3. Lily soto says :Responder
    31 julio, 2019 at 8:05 pm

    Me encantó este post, de verdad me sentí muy identificada y me hace tan feliz elegir esta carrera como mi profesión!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Curso online: Análisis de Tendencias de Moda 2023/2024
    por Coraline Suárez
    9 enero, 2023
  • Deseos de un Diseñador
    por Coraline Suárez
    1 enero, 2023
  • Muere Vivienne Westwood, diseñadora e ícono de la moda.
    por Coraline Suárez
    30 diciembre, 2022
  • México; Identidad, Arte y Moda
    por Coraline Suárez
    18 noviembre, 2022
  • HISTORIA DEL ARTE Y LA MODA EN MÉXICO
    por Coraline Suárez
    6 noviembre, 2022

Categories

  • Básicos
  • Belleza
  • Blog
  • Cursos
  • Historia de la Moda
  • Moda
  • Pasarelas
  • Trending

DM

DISEÑADORES DE MODA

  • Moda
  • Belleza
  • Pasarelas
  • Blog
  • Cursos
  • Diseñadores de Moda DM
  • Contact
  • Aviso de Privacidad
  • Acerca de Diseñadores de Moda DM
TOP